Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Oscilaciones entre género masculino y femenino documentadas en latín medieval

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

27/10/1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Un corpus exhaustivo de nombres pertenecientes, por un lado, al paradigma atemático (sin marca de genero gramatical) y, por otro, al temático (con marca de genero gramatical) pone de manifiesto el sistema del genero gramatical en latín, así como los hechos de norma y de habla. Los factores formales, en efecto, explican la mayoría de las oscilaciones genero a través de las distintas sincronías o evolución histórica, pero no se descartan los condicionamientos semánticos. La historia de cada palabra se realiza desde su aparicion en los textos latinos hasta su permanencia (en su caso) en las lenguas románicas, pasando por la época medieval de acuerdo con los testimonios, entre otros, de gramáticos, glosadores, autores de obras literarias, documentos notariales y tradición manuscrita

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Latina, leída el 27-10-1995

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections