Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Crisis de la socialdemocracia y orígenes de la tercera internacional en España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

1976

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Comienza afirmando el doctorando que en este trabajo se estudia la crisis producida en la segunda internacional a consecuencia de la gran guerra. El estallido de la misma llevó a algunos partidos socialistas al abandono de la antigua tesis del internacionalismo proletario. Frente a esta posición de colaboración con los gobiernos nacionales una minoría de partidos socialistas fieles al internacionalismo se esforzaron en la creación de una nueva internacional intento que cobro nuevos bríos con el triunfo de la revolución rusa. En nuestro país al comienzo de los años veinte se suscito una polémica = segunda o tercera internacional. La corriente mayoritaria permaneció en la segunda internacional; a esta decisión contribuyo en gran medida la voluntad de Pablo iglesias hábilmente secundado por largo caballero y besteiro. La minoría paso en parte a integrar el partido comunista de España. Esta organización tendría un difícil pasar desde el momento de su nacimiento hasta bien entrada la segunda república. Para la redacción de este trabajo se ha utilizado la prensa de la época y como fuentes subsidiarias las obras publicadas sobre el tema.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída en 1976.

UCM subjects

Keywords

Collections