Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La formación del Gobierno Español después de las elecciones generales del 6 de junio de 1993

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Cuando nos encontramos ante una situación real, en la que una serie de partidos políticos han obtenido una específica representación parlamentaria y se les presenta la necesidad de configurar un Gobierno, podemos examinarla para descifrar el futuro en función de un interés práctico o teórico. En ambos casos lo que nos interesa averiguar, en principio, es el probable gobierno que se formará. El interés práctico ya ha pasado y hoy sabemos que existe un Gobierno. Se puede calificar al mismo como monocolor al tomar en consideración únicamente el número de partidos que lo componen. Existe, sin embargo, una indeterminación si se califica de minoritario. Efectivamente, lo es si nos atenemos al número de votos que tiene, como grupo parlamentario, en el Congreso, pero si el número de votos lo entendemos como apoyo específico, parece claro que la calificación no corresponde al mismo. Desde este punto, aclarar la indeterminación puede tener consecuencias prácticas en la medida que la lucidez nos permita observar las posiciones y cambios de posiciones de los actores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords