Experiencia de gamificación mediante evaluación interactiva
dc.book.title | Actas de las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC | |
dc.conference.date | 12 a 14 de Junio de 2018 | |
dc.conference.place | Universidad de Zaragoza | |
dc.conference.title | Ubicuo y Social 2018: Aprendizaje con TIC. | |
dc.contributor.author | Álvarez Vázquez, María Del Pilar | |
dc.contributor.editor | ALLUEVA PINILLA, Ana Isabel | |
dc.contributor.editor | ALEJANDRE MARCO, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T14:21:07Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T14:21:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Ponencia presentada en Ubicuo y Social 2018: Aprendizaje con TIC. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación, celebradas del 12 al 16 de junio de 2018. | |
dc.description.abstract | El juego se ha convertido en un recurso en la enseñanza para lograr una mayor implicación del alumno. Kahoot es una aplicación gratuita que funciona con cualquier dispositivo móvil con acceso a internet. El programa práctico de Biología Celular en el grado en Podología consta de 4 sesiones presenciales de 1 hora, insuficientes para conseguir que los alumnos adquieran los conocimientos y competencias previstas. En 2017/18 se modificó la metodología docente, ofertando materiales didácticos complementarios (tablas, presentaciones y vídeos), de modo que el alumno aprenda una serie de conocimientos por sí mismo y llegue con una base que le permita optimizar el tiempo. El sistema de evaluación se implementó con una evaluación continua interactiva mediante Kahoot. En concreto se desarrollaron 8 cuestionarios, 2 por sesión: 4 iniciales para evaluar el grado de conocimiento adquirido de manera autónoma; y 4 al final para evaluar el grado de conocimiento adquirido en cada sesión de prácticas. En los tests se priorizaron los conocimientos prácticos: todas las preguntas se hicieron en torno a imágenes. Se realizó una encuesta final en la que una parte giraba en torno a la evaluación continua y el programa kahoot. Contestaron la encuesta el 77% de los matriculados (100% de los presentados al examen). El 81% se manifestó en contra de ser evaluado únicamente con un examen final. El sistema kahoot fue muy bien acogido, declarando un 57% preferirlo a cuestionarios tradicionales. Los estudiantes destacaron su sencillez (96%) y la retroinformación inmediata (76%). El hecho de que las notas sean públicas no fue visto como algo negativo (solo al 7% se muestra En desacuerdo o Muy en desacuerdo). La evaluación continua mediante kahoot supuso el 40% de la nota final de prácticas. La tasa de suspensos fue del 11,4% en los kahoots iniciales y del 2,5% en los kahoots realizados al final, siendo la nota media de los participantes en la encuesta 6,2 y 6,3 respectivamente, y las desviaciones estándar 1,2 y 1,1. | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Biología Celular (Medicina) | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/51121 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-17633-47-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/14120 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.initial | 38 | |
dc.page.total | 224 | |
dc.publisher | Prensas de la Universidad de Zaragoza | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Podología | |
dc.subject.keyword | Prácticas | |
dc.subject.keyword | Microscopía | |
dc.subject.keyword | Kahoot | |
dc.subject.keyword | Evaluación interactiva | |
dc.subject.keyword | Aprendizaje | |
dc.subject.keyword | Podiatry | |
dc.subject.keyword | Practices | |
dc.subject.keyword | Microscopy | |
dc.subject.keyword | Interactive Evaluation | |
dc.subject.keyword | Learning. | |
dc.subject.ucm | Software | |
dc.subject.ucm | Podología | |
dc.subject.ucm | Aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 3304.16 Diseño Lógico | |
dc.subject.unesco | 6104.03 Leyes del Aprendizaje | |
dc.subject.unesco | 6104.02 Métodos Educativos | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | Experiencia de gamificación mediante evaluación interactiva | |
dc.title.alternative | An experience of gamification by interactive evaluation | |
dc.type | conference poster | |
dcterms.references | 1.- Wang AI (2015). The wear out effect of a gmae-based student response system. Comput Educ 82(C) 217-227. 2.- Aznar I et al (2018). Aprendiendo a través del juego: Experiencias de gamificación con dispositivos digitales móviles en la universidad. Innovagogia 2018, en prensa. 3.- Alf Inge Wang. https://kahoot.com/blog/author/alfinge/ 4.- Álvarez MP et al (2014). Materiales didácticos para alumnos de CC de la Salud: I. Videos. Técnicas histológicas para microscopía óptica. Recursos creados en PIMCD2013-100. 5.- Álvarez MP et al (2015). Materiales didácticos para alumnos de CC de la Salud: III. Vídeos: Observación de preparaciones histológicas: Artefactos e Interpretación de planos de corte. Recursos creados en PIMCD2014-45. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | c4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | c4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1