Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las deformaciones y esfuerzos recientes y su relación con la sismicidad en el borde oriental de la cuenca del Tajo (España Central)

dc.contributor.authorMuñoz Martín, Alfonso
dc.contributor.authorVicente Muñoz, Gerardo De
dc.contributor.authorGiner Robles, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T17:23:12Z
dc.date.available2023-06-20T17:23:12Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractLa cuenca del Tajo es un área de actividad sísmica baja pero con evidencias geológicas de actividad neotectónica. Para establecer su evolución reciente se han analizado las deformaciones y esfuerzos recientes, a partir de 794 planos de falla con estrías repartidas en 40 estaciones de análisis. Los resultados muestran la presencia de un campo de esfuerzos extensivo principal un eje de extensión horizontal (SHMIN) NO-SE, y un campo secundario en régimen de desgarre con la misma orientación de SHMIN. Este campo secundario aparece asociado a zonas de fractura previas de orientación NE-SO, y es simultáneo con el campo extensivo. El estudio de la sismicidad incluye la construcción de cuatro nuevos mecanismos focales de terremotos, y su análisis conjunto con los datos previamente publicados. La inversión de esfuerzos aplicada a los planos nodales de los terremotos ha permitido calcular la presencia coetánea de dos tensores de esfuerzos activos en la cuenca del Tajo: Uno en régimen compresivo, próximo a desgarre, con una dirección del máximo esfuerzo horizontal (SHMAX) según NO-SE, y un tensor minoritario de tipo extensivo con SHMIN según NO-SE. Este tensor extensivo lo interpretamos como el producto de una permutación entre σ1 y σ3 en la zona externa superficial de una flexión antiformal de escala cortical descrita previamente (Giner, 1996; Andeweg et al., 1999; Cloetingh et al., 2002)
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7593
dc.identifier.issn0366-0176
dc.identifier.officialurlhttp://www.igme.es/internet/default.asp
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/58178
dc.issue.number1
dc.journal.titleBoletín Geológico y Minero
dc.language.isospa
dc.page.final120
dc.page.initial103
dc.publisherInstituto Geológico y Minero de España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCampo de esfuerzos
dc.subject.keywordCuenca del Tajo
dc.subject.keywordInversión de esfuerzos
dc.subject.keywordMecanismo focal
dc.subject.keywordNeotectónica
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleAnálisis de las deformaciones y esfuerzos recientes y su relación con la sismicidad en el borde oriental de la cuenca del Tajo (España Central)
dc.typejournal article
dc.volume.number114
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication70f369a3-b3cd-43cb-874e-a7888da25de1
relation.isAuthorOfPublication09af5f8f-e65c-4c2b-8583-c1c43e152589
relation.isAuthorOfPublicationac6d5176-a506-4777-9bd4-e8e44d895119
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery70f369a3-b3cd-43cb-874e-a7888da25de1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BGMMuñozMartin2003.pdf
Size:
40.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections