Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Riesgos personales producidos por LEDs utilizados en dispositivos de uso cotidiano

dc.contributor.authorChamorro Gutiérrez, Eva
dc.contributor.authorBonnin Arias, Cristina Natalia
dc.contributor.authorLobato Rincón, Luis Lucio
dc.contributor.authorNavarro Valls, Juan José
dc.contributor.authorRamirez Mercado, Guillermo
dc.contributor.authorNavarro Blanco, Carolina
dc.contributor.authorSánchez Ramos, Celia
dc.date.accessioned2024-07-08T16:41:16Z
dc.date.available2024-07-08T16:41:16Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionEsta investigación ha sido financiada por FUNDACIÓN MAPFRE (Ayudas a la investigación 2011).
dc.description.abstractEl uso de fuentes de iluminación LED (diodos emisores de luz) está creciendo de manera exponencial tanto en el campo de la iluminación ambiente como en dispositivos de uso personal y doméstico como smartphones, pantallas de ordenador, electrodomésticos, etc. Sin embargo, el principal problema que plantean los LEDs que emiten luz blanca radica en su alto contenido de radiaciones de la banda del azul, que son dañinas para el sistema visual. En este proyecto se ha diseñado un dispositivo de iluminación formado por diodos LED de diferentes características espectrales para comprobar si producen daño en la retina, sobre todo en células del epitelio pigmentario. Los experimentos han demostrado que la exposición a la luz aumenta el porcentaje de muerte celular inducida por la luz para todas las fuentes de luz LED, especialmente en las células expuestas a luz azul y blanca, en las que se produjo un aumento de la muerte celular respecto al control del 92% y 94% respectivamente. El estudio concluye que la exposición a altas intensidades de luz LED durante ciclos de luz/oscuridad produce daños en las células de la retina.
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.fundingtypePagado por el autor
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipFundación Mapfre
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn1888-5438
dc.identifier.officialurlhttps://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/146345.do
dc.identifier.relatedurlhttps://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/en/media/group/1077072.do
dc.identifier.relatedurlhttps://www.researchgate.net/publication/288825360_Riesgos_personales_producidos_por_LEDs_utilizados_en_dispositivos_de_uso_cotidiano
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105811
dc.issue.number128
dc.journal.titleSeguridad y medio ambiente (Fundación MAPFRE)
dc.language.isospa
dc.page.final41
dc.page.initial36
dc.publisherFundación Mapfre
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu617.7-001.15
dc.subject.cdu537.87
dc.subject.cdu535.1
dc.subject.cdu617.735
dc.subject.keywordLED
dc.subject.keywordLongitud de onda corta
dc.subject.keywordDaño celular
dc.subject.keywordEpitelio pigmentario de la retina
dc.subject.keywordHigiene industrial
dc.subject.ucmÓptica y optometría
dc.subject.ucmInformática (Informática)
dc.subject.ucmElectromagnetismo
dc.subject.unesco2202.04 Ondas Electromagnéticas
dc.subject.unesco2209.15 Optometría
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventiva
dc.subject.unesco3307 Tecnología Electrónica
dc.titleRiesgos personales producidos por LEDs utilizados en dispositivos de uso cotidiano
dc.title.alternativeRisks to persons from LEDs used in everyday devices
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number4
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbd1d6d70-bafd-4ab0-a203-4b33b5d9cff1
relation.isAuthorOfPublication19ac822d-54b6-4b68-b13b-2179931a3900
relation.isAuthorOfPublication3360352c-552e-4aab-aa7d-ec88baa8079e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybd1d6d70-bafd-4ab0-a203-4b33b5d9cff1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Riesgos_LEDs_dispositivos_uso_cotidiano.pdf
Size:
182.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acceso al texto completo en la web de la revista

Collections