Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Entrenamiento en habilidades básicas de gestión de grupos para la mejora de la competencia transversal de hablar en público: protocolo para alumnos de posgrado de Psicología

dc.contributor.authorLarroy García, Cristina
dc.contributor.authorQuiroga Estévez, María Ángeles
dc.contributor.authorValiente Ots, M. Carmen
dc.contributor.authorLabrador Encinas, Francisco Javier
dc.contributor.authorFernández Arias, Ignacio Gabino
dc.contributor.authorDe Miguel Alvaro, Alejandro
dc.contributor.authorSantos Martínez, Inés
dc.contributor.authorNieto Gonzalez, Juan
dc.contributor.authorPiñas de la Cruz, Beatriz
dc.contributor.authorLozano Castellanos, David
dc.contributor.authorHuguet Cuadrado, Elena
dc.contributor.authorGarcia Martinez, Elisa
dc.contributor.authorGonzález Del Valle, Silvia
dc.contributor.authorAsenjo Villamayor, Marta
dc.date.accessioned2023-06-18T01:12:58Z
dc.date.available2023-06-18T01:12:58Z
dc.date.issued2017-06-26
dc.description.abstractEl presente proyecto se enmarca en la mejora educativa de dos grandes bloques: 1)La mejora de competencias transversales indispensables en la carrera académica de cualquier alumno universitario. En este proyecto en concreto, se abordará la tarea de hablar en público, que ostenta un papel central en el desempeño de los alumnos en la práctica totalidad de asignaturas y en la potenciación de sus destrezas básicas a ofrecer en su futuro profesional. 2)La mejora educativa de alumnos del Master Oficial en Psicología General Sanitaria, como parte aplicada de su formación. Atendiendo al primer bloque, son múltiples las situaciones en las que los alumnos han de enfrentarse a un público y exponer o defender un trabajo, opinión etc… Ante esta situación, tradicionalmente se ha dado mayor peso a cuestiones de contenido (lo que se expone) y no tanto a cuestiones de forma (cómo se hace). La demanda de servicios que presten atención y ayuda en este ámbito va en aumento. Desde un punto de vista comunitario cada vez son más las asociaciones, fundaciones, escuelas que se dirigen a potenciar esta destreza (p. ej. ToastMaster). En el mismo sentido, desde un contexto clínico, se observa la misma tendencia de demanda de ayuda, en este caso profesional, para hacer frente a este tipo de situaciones, fundamentalmente por parte de alumnos universitarios. La ansiedad a exponer es un fenómeno ampliamente estudiado y relacionados con síndromes clínicos, como por ejemplo la Fobia Social. La carrera universitaria exige a sus alumnos tareas, ejercicios, exámenes… que requieren la puesta en práctica de esta competencia. Además, no es un fenómeno exclusivo de ninguna disciplina concreta, por lo que esta competencia es transversal a diferentes asignaturas y ramas del conocimiento. Un enfoque comunitario (desde la universidad) y focalizado (para universitarios) supondría atender a la competencia transversal de hablar en público de una manera formal y sistematizada, centrándose en el aprendizaje de la forma (cómo se hace) y de aquellos factores que pudieran interferir (ansiedad, timidez…). El segundo bloque que define este proyecto va dirigido a la mejora educativa de los alumnos del Máster Oficial en Psicología General Sanitaria. Parte de su formación práctica supone la confección, planificación y ejecución de planes de psicoeducativos de salud. Todos los miembros de este proyecto guardamos relación, de una u otra manera con la Clínica Universitaria de Psicología de la UCM (CUP-UCM), centro de prácticas del itinerario del citado master. Esto supone una excepcional oportunidad de añadir a su plan formativo de rotación por la CUP-UCM, el diseño y ejecución de estos talleres, siempre bajo estrecha supervisión y acompañamiento de miembros del proyecto.
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/43547
dc.identifier.pimcd129
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20231
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordhabilidades comunicación
dc.subject.keywordmáster psicología general sanitaria
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmPsicología clínica y psicodiagnóstico
dc.subject.ucmPsicología comunitaria
dc.subject.unesco6101 Patología
dc.subject.unesco6114.04 Psicología Comunitaria
dc.titleEntrenamiento en habilidades básicas de gestión de grupos para la mejora de la competencia transversal de hablar en público: protocolo para alumnos de posgrado de Psicología
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1f7e7cfc-c6bb-48c7-a996-b3da89e9ecf5
relation.isAuthorOfPublication1dc874fc-303e-46e2-99be-4ddd538f4017
relation.isAuthorOfPublication74209fb7-2c47-4916-8476-92819e677e86
relation.isAuthorOfPublicationf692a330-b3c1-4465-992c-afbfd501a46e
relation.isAuthorOfPublication685183af-edba-4133-8417-061847a276d6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery685183af-edba-4133-8417-061847a276d6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
129.2016 Memoria final y anexo.pdf
Size:
253.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format