Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los personajes femeninos en la narrativa de Adolfo Bioy Casares

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Tesis Doctoral los personajes femeninos en la narrativa de Adolfo Bioy Casares, presentada por el Doctorando Juan Pedro Molina Cañabate, pretende descubrir si los personajes femeninos del citado escritor argentino están influidos por las mujeres que conoció en su vida real y si su narrativa puede considerarse, o no, misógnina. La investigación consta de dos partes. En la primera, se detalla el contexto histórico, político, literario y personal que vivió Bioy Casares. En la segunda, una vez conocidos estos antecedentes, se estudian sus personajes femeninos y se hallan sus rasgos paradigmáticos. Se concede especial importancia a variables como, entre otras, el nombre (qué significa cada uno, qué personas de la vida real o, por el contrario, personajes literarios también lo tienen ...), las intertextualidades, cuál es el espacio físico en el que aparece el personaje femenino, las distintas focalizaciones con las que lo percibe el lector, cuál es su cometido en la trama y si resuelve la acción, si es principal o secundario, bello o feo, si es positivo o negativo para el personaje masculino. La investigación se cierra con la transcripción de una conversación mantenida con el propio Bioy Casares, en la que da su opinión sobre sus propios personajes femenios y su narrativa en general

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Filología III, leída el 30-10-2001

Unesco subjects

Keywords

Collections