Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Jardín Imaginario [Mediometraje]

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Obra audiovisual [Mediometraje], 51 minutos. Producción, realización, cámara, sonido, montaje: Guillermo G. Peydró Versión original en francés subtitulada en castellano Locución: Natacha Rios Formato: HD 16:9 Estreno: Festival Documenta Madrid 2012 Depósito legal: RTPI‐M‐008007/2011 Premio al Mejor Film-Ensayo en el Festival IFFEST Document.Art (Bucarest, 2014) Sinopsis: Durante sus últimos veinte años, un campesino de Guadalajara construyó espontáneamente un jardín de cuatrocientas esculturas de cemento, resumiendo su propia historia del mundo en veintiún capítulos. Cinco años después de su muerte, partiendo de su jardín en ruinas, un cineasta va a construir otro atlas de imágenes sobre la creatividad y el azar.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Información: https://guillermopeydro.com/02-films/eljardinimaginario.html Enlace de visionado: http://plat.tv/filmes/el-jardin-imaginario Premios: Premio al Mejor Film-Ensayo en el Festival IFFEST Document.Art (Bucarest, 2014) Impacto académico: –Película incluida como prueba audiovisual en mi tesis doctoral: "Del racconto al ensayo: cartografías del cine sobre arte". 565pp. Tesis defendida el 14 de marzo de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid. Tribunal: Carlos Reyero, Olga Fernández, María Luisa Ortega, Antonio Weinrichter, Clara Garavelli. Calificación de Sobresaliente cum laude, y mención de Doctor Europeo. –Película elegida como una de las obras de referencia del proyecto de investigación "El ensayo en el audiovisual español contemporáneo" (Universidad Complutense de Madrid, 2016-2019, Ref. CSO2015-66749-P) – Película incluida en la exposición "El jardín imaginario de Máximo Rojo". Alcolea del Pinar (Guadalajara), abril-junio 2024. Comisario: Jesús Carrizo. https://www.youtube.com/watch?v=3QVoUctesw0 Citada en las siguientes publicaciones académicas: –Pelayo, Laura: "Art Brut y naturaleza: de Ferdinand Cheval a Máximo Rojo". Quintana 11, 2012. ISSN 1579-7414. pp. 219-230 –Alarcón, Samuel: "Trazas del cine-ensayo en el cine español contemporáneo. Una aproximación subjetiva a películas-ensayo españolas en cinco partes." En: Mínguez, Norberto (ed.), Itinerarios y formas del ensayo audiovisual. Gedisa, 2019. ISBN: 978-84-17690-61-8, pp.183-197. –Arquero Blanco, Isabel (UCM), "Atrapar un imposible: el ensayo audiovisual y el documental de arte en España". Escritura e Imagen, 16, 2020, pp. 43-55. –Caravaca Mompeán, J. (2020) «Ensayo y cine español. Consideraciones histórico-conceptuales», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (9), pp. 123–152. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/22170 –Deltell, Luis: "Ensayar para aprender a ver". Web del Instituto Cervantes. Blog del proyecto de investigación "El ensayo en el audiovisual español contemporáneo" (UCM, Ref. CSO2015-66749-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. https://cvc.cervantes.es/artes/cine/ensayo/deltell.htm?es –Deltell Escolar, Luis: "Oficio en las tinieblas: el ensayo audiovisual en un país en crisis". En: Mínguez, Norberto (ed.), Itinerarios y formas del ensayo audiovisual. Gedisa, 2019. ISBN: 978-84-17690-61-8, pp.135-153. Críticas: Mateo Hidalgo, Javier, "Máximo Rojo y su jardín imaginario. Un “film-ensayo” de Guillermo G. Peydró". Revista Cualia, 2022. https://cualia.es/maximo-rojo-y-su-jardin-imaginario-un-film-ensayo-de-guillermo-g-peydro-2012/ Proyecciones (selección): –Documenta Madrid 2012: https://www.mataderomadrid.org/en/schedule/documenta-madrid-2012 –Festival Alcances (Cádiz) 2012: https://www.diariodecadiz.es/ocio/Seleccionadas-cintas-competiran-proximo-Alcances_0_604139861.html –Biografilm Festival Bologna 2012: https://www.biografilm.it/archivio-2005-2018/edizione-8/ –IFFEST Document.Art Bucarest 2014 –Instituto Cervantes de Varsovia, 2019: https://cultura.cervantes.es/varsovia/es/variaciones-ensayísticas%3a-primera-sesión/126370 –Instituto Cervantes de Budapest, 2020: https://cultura.cervantes.es/budapest/es/el-jardín-imaginario/129061 –Instituto Cervantes de Hamburgo, 2020: https://cultura.cervantes.es/hamburgo/es/El-jardín-imaginario-de-Guillermo-G.-Peydró/130579

Keywords

Collections