Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Medicamentos falsificados en la actualidad: legislación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La venta de medicamentos ilegales comprende un riesgo a nivel mundial, pero se sabe que hay diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados. En los países subdesarrollados los mas falsificados son medicamentos de tipo antibioticos, antipalúdicos o antirretrovirales. Las cifras de comercialización de medicamentos ilícitos pueden llegar a ser de hasta un 50%; mientras que, en los países desarrollados la venta de éstos se realiza principalmente vía internet, y son cifras mas reducidas. Los medicamentos que con los que se trafica en estos países suelen ser esteroides, adelgazantes, abortivos, medicamentos para paliar la disfunción eréctil o antidepresivos. Para combatir este problema se han desarrollado tanto campañas informativas, como Reales Decretos y Directivas que impidan su comercialización. En los últimos, años ha habido un incremento de la venta de medicamentos ilegales por lo que también se ha realizado un recrudecimiento del Código Penal en 2015. En España, se están llevando a cabo medidas contra la venta de medicamentos on line mediante plataformas que permiten reconocer las farmacias acreditadas para vender medicamentos sin prescripción médica a través internet. Por la responsabilidad compartida entre países, la legislación adaptada al problema y la educación y mentalización de los riesgos al consumidor son los puntos en los que se ha de incidir para luchar contra la falsificación de medicamentos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords