Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El espacio como objeto

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Galería Sandunga
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El diálogo que se establece entre la obra de arte y el espacio que la rodea se radicaliza a partir de la década de 1960, a medida que movimientos como el land art o el minimal art reivindican y consolidan la indisolubilidad de ambos conceptos. Desde entonces, el objeto artístico ha llegado a apropiarse del espacio a su alrededor para incorporarlo a sí mismo, dando lugar a un nuevo lenguaje en el que no siempre es posible distinguir las fronteras que dividen los modos de representación tradicionales. En el camino hacia la disolución de estas fronteras, las disciplinas artísticas han llegado a superar la preocupación por salvaguardar los atributos que las diferenciaban de otras: pintura y escultura reclamaban el marco y el pedestal, respectivamente, mientras que la arquitectura se reservaba la exclusividad del espacio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords