Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

«Lo real» en el teatro documento: «Fiesta, Fiesta, Fiesta», de Lucía Miranda

Citation

Martínez Valderas, Jara, y Mélanie Werder Avilés. «“Lo real” en el teatro documento: “Fiesta, Fiesta, Fiesta”, de Lucía Miranda». Estudis Escènics, n.º 46, 2021, pp. 1-16, https://estudisescenics.institutdelteatre.cat/index.php/ees/article/view/702

Abstract

RESUMEN: «Fiesta, Fiesta, Fiesta» de la compañía The Cross Border Project, con dramaturgia y dirección de Lucía Miranda, es una creación generada con la técnica teatral «verbatim». El texto dramático y la escenificación se basan en entrevistas a profesores, personal no docente, madres y alumnos de un instituto de secundaria. Esta obra se enmarca en un fenómeno, propio del teatro documento, que ha tenido una presencia significativa en la cartelera española 2019-2020: el uso de «lo real» en la escena. En este artículo pretendemos analizar este concepto y su uso como estrategia escénica, ya que condiciona la emotividad en la recepción para un fin superior: desvelar la problemática que se vive en la educación secundaria en España y promover la concienciación ciudadana sobre ella. Mezclamos en nuestra metodología teorías sobre sociología política contemporánea en torno a «lo real» y el teatro documento, así como herramientas propias del análisis del proceso creativo y del análisis de los espectáculos.
ABSTRACT: From The Cross Border Project company, «Fiesta, Fiesta, Fiesta», written and directed by Lucía Miranda, is an artwork created using verbatim theatre techniques. The dramatic text and staging are based on interviews with teachers, non-teaching staff, mothers and students of a secondary school. This work is part of a phenomenon that had a significant presence in Spanish plays during 2019-2020 season: the use of «the real» on stage. This article focuses on analysing Miranda’s work through this concept and its use as a theatrical strategy, given its influence on emotive reception, with a higher purpose: to reveal the structural discriminations and difficulties experienced in secondary education in Spain and promote citizen awareness. In our methodology we mix theories on contemporary political sociology around «the real» and documentary theatre, as well as theory about the analysis of the creative process and of productions.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El siguiente trabajo se inserta en los objetivos investigadores del Instituto del Teatro de Madrid, del Seminario de Estudios Teatrales y del proyecto CARTEMAD: Cartografía digital, conservación y difusión del patrimonio teatral del Madrid contemporáneo (H2019/HUM-5722).

Keywords

Collections