Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un análisis crítico-propositivo al primer proyecto de Tratado Internacional sobre empresas y Derechos Humanos

Citation

Abstract

En el actual escenario mundial, caracterizado por un crecimiento exponencial de las relaciones comerciales, un progresivo incremento de la capacidad de influencia de agentes no estatales en la esfera pública y, con demasiada frecuencia, por una fehaciente falta de voluntad de los Estados por poner freno a las devastadoras injerencias de la globalización económica en los derechos humanos (DH), es comprensible que cada vez sean más las voces que se alzan a favor del reconocimiento de obligaciones directas a las empresas por las vulneraciones de los derechos y libertades de las personas, y por las graves afectaciones del medio ambiente, con origen en su actividad comercial. No se trata éste, sin embargo, de un discurso novedoso. Los términos del debate estaban ya presentes en las negociaciones desarrolladas en el seno de Naciones Unidas (ONU) para la creación de un nuevo orden económico internacional que diera respuesta a los principales desafíos de los procesos de descolonización iniciados a finales de la década de os sesenta del pasado siglo. Sin embargo, casi medio siglo después, el debate sigue tan polarizado como entonces.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords