On the Term 'Albigensians' in 13th Century Hispanic Sources
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2009
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Alvira Cabrer, Martín. «On the term Albigensians in 13th Century Hispanic Sources». Imago temporis: medium Aevum, 2009, Núm. 3, p. 123-137, https://doi.org/10.21001/imagotemporis.vi3.208803.
Abstract
Este estudio analiza los términos utilizados en las fuentes hispánicas del siglo XIII para designar a los herejes cátaros en la Francia medieval contra quienes el papado, en alianza con la monarquía francesa, encabezó la llamada "Cruzada Albigense" entre 1208 y 1229. permiten verificar la tesis del profesor Jean-Louis Biget sobre si la aplicación a los cátaros occitanos del nombre local del sur de Francia de "albigeois" (de AIbi y el territorio circundante de los albigeois) debe su origen a la construcción ideológica de un discurso sobre la disidencia religiosa de la Iglesia teocrática que surgió a partir de la Reforma Gregoriana, dado que sólo fue utilizado desde el inicio de la Cruzada anticátara (1209) y únicamente por escritores norteños alejados de tierras occitanas. Una consecuencia de esto fue la aparición de una designación genérica para los herejes en el sentido religioso, geográfico y político, de modo que "albigense" acabaría aplicándose no sólo a los cátaros, sino también a toda la nobleza y poblaciones occitanas, la mayoría de los cuales eran católicos, que ofrecieron resistencia a las cruzadas francesas a partir de 1209 y a las tropas reales de Francia después de 1226. Desde este enfoque, el análisis de fuentes no utilizadas historiográficamente anteriormente para este propósito, como las del siglo XIII. La diversidad de fuentes narrativas hispanas, permite ampliar nuestra perspectiva y considerar de forma más amplia la variedad de denominaciones utilizadas.