Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La persistente vulnerabilidad social y residencial de las mujeres migrantes trabajadoras de hogar

dc.contributor.authorBrey, Elisa
dc.date.accessioned2023-12-11T15:33:25Z
dc.date.available2023-12-11T15:33:25Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEntre los perfiles de mayor vulnerabilidad social destaca el de las mujeres inmigrantes que trabajan en el sector doméstico (Federación de Mujeres Progresistas, 2020). Para conocer mejor la situación de dichas mujeres, en primavera de 2021, se realizaron 21 entrevistas a mujeres procedentes de América Latina y 5 entrevistas a informantes claves. Dicho trabajo es la continuidad de un primer estudio realizado sobre las mujeres inmigrantes en el servicio doméstico, en 2017. Este primer estudio tenía como objetivo el análisis de la situación laboral y el impacto de los cambios normativos en las mujeres inmigrantes trabajadoras de hogar. El segundo estudio, realizado en 2021, se ha centrado en el análisis de la vulnerabilidad residencial de dichas mujeres, en el contexto de la pandemia.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citation«La persistente vulnerabilidad social y residencial de las mujeres migrantes trabajadoras de hogar». Documentación Social, https://documentacionsocial.es/9/ciencia-social/la-persistente-vulnerabilidad-social-y-residencial-de-las-mujeres-migrantes-trabajadoras-de-hogar/. Accedido 12 de diciembre de 2024.
dc.identifier.essn2340-681X
dc.identifier.issn0417-8106
dc.identifier.officialurlhttps://documentacionsocial.es/9/ciencia-social/la-persistente-vulnerabilidad-social-y-residencial-de-las-mujeres-migrantes-trabajadoras-de-hogar/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/91154
dc.issue.number9
dc.journal.titleDocumentación Social
dc.language.isospa
dc.publisherCáritas Española
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu314.151.3-054.72
dc.subject.cdu314.151.3-054.72-055.2
dc.subject.keywordInmigrantes
dc.subject.keywordMujeres
dc.subject.keywordTrabajadoras del hogar
dc.subject.keywordVivienda
dc.subject.keywordVulnerabilidad
dc.subject.keywordImmigrants
dc.subject.keywordWomen
dc.subject.keywordHousing
dc.subject.keywordDomestic workers
dc.subject.keywordVulnerability
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleLa persistente vulnerabilidad social y residencial de las mujeres migrantes trabajadoras de hogar
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc49e54d5-aec2-4638-b9dd-8b3bf10f28e3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc49e54d5-aec2-4638-b9dd-8b3bf10f28e3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vulnerabilidad_mujeres_migrantes.pdf
Size:
100.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections