Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estrategias de enseñanza-aprendizaje en la comprensión oral del francés como segunda lengua en la Universidad

dc.contributor.advisorMartín Molero, Francisca
dc.contributor.authorValiente Jiménez, María José
dc.date.accessioned2023-06-20T14:50:55Z
dc.date.available2023-06-20T14:50:55Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 21-09-2004
dc.description.abstractEste estudio investiga el efecto de una intervención metacognitiva en la comprensión oral de una Segunda Lengua (Francés) en la Universidad. Las estrategias de aprendizaje son descritas antes y después del tratamiento metecognitivo para ver su influencia en las calificaciones de los alumnos, divididos en Grupo Experimental y Control. Los estudiantes, de Filología Inglesa, aprenden francés un curso académico y reflexionan sobre las variables de la metacognición: persona, tarea y estrategia, incorporando una metodología de entrenamiento en estrategias metacognitivas. Se utilizan diversos instrumentos de recogida de información: Test DAT-VR (forma L), Cuestionario sondeo, Diario de comprensión, verbalizaciones varias y pretest y postest de comprensión oral al inicio y al final. Para valorar el cambio en la conciencia de uso de las estrategias se utiliza la prueba estadística de McNEMAR y para los resultados del rendimiento en comprensión oral la prueba de t Student. Los resultados demuestran que la intervención aumenta la conciencia del uso de las estrategias, con una variabilidad dependiente del conocimiento del idioma. Las estrategias de Planificación, Atención selectiva e Inferencias se adquieren más fácilmente que otras como la Atención dirigida, la Evaluación de estrategias y la Sumarización. Los Principiantes usan más la Elaboración académica y los No Principiantes la Atención y la Monitorización. Los efectos de esta intervención sobre los alumnos se miden a través del análisis estadístico de sus calificaciones en el postest de comprensión oral. Se demuestra que las calificaciones del grupo Experimental son significativamente mayores y más homogéneas que la del grupo de Control. Por ello, esta tesis concluye que la Metacognición favorece el aprendizaje de la comprensión oral de una Segunda Lengua, mejorando los procesos de aprendizaje y el rendimiento de los alumnos en esta destreza.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5357
dc.identifier.doib22408277
dc.identifier.isbn978-84-669-2508-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55755
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordLengua francesa Enseñanza
dc.subject.ucmEnseñanza de la lengua y la literatura
dc.subject.ucmFilología francesa
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEstrategias de enseñanza-aprendizaje en la comprensión oral del francés como segunda lengua en la Universidad
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationedac4e03-2d8c-406a-bcd5-a6caf73da48c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryedac4e03-2d8c-406a-bcd5-a6caf73da48c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28034.pdf
Size:
17.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections