Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reducción de ruido de la imagen PET mediante análisis multiresolución

dc.contributor.advisorGuibelalde del Castillo, Eduardo
dc.contributor.authorHuerga Cabrerizo, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-17T11:06:01Z
dc.date.available2023-06-17T11:06:01Z
dc.date.defense2019-07-04
dc.date.issued2019-11-12
dc.descriptionesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 04-07-2019
dc.description.abstractLa imagen obtenida mediante Tomografía por Emisión de Positrones (PET por sus siglas en inglés) juega un papel fundamental en el diagnóstico, estadificación (Delgado-Bolton et al 2003) y evaluación de la respuesta terapéutica. También ha demostrado su utilidad conduciendo las terapias de tratamiento, tanto asistiendo en el proceso de contorneo de volúmenes de irradiación durante la planificación radioterápica, como en la identificación de tumores resistentes a las terapias y, con el advenimiento de la medicina personalizada, a través de la evaluación de la texturas dela misma.Sin embargo su manejo presenta algunas dificultades debido a la baja relación señal ruido y a que presenta bordes emborronados si se compara con imágenes de otras modalidades como la tomografía computerizada o la imagen por resonancia magnética. Por lo tanto, resulta necesario incorporar procedimientos de reducción de ruido previos, que produzcan una mejora en su valoración cualitativa y cuantitativa...
dc.description.abstractThe image obtained by Positron Emission Tomography (PET) has a fundamental role in diagnosis, staging and therapy response assessment. It has also demonstrated its usefulness guiding treatment therapies, both assisting in contouring irradiation volumesprocess, during radiotherapy planning, in the identification of tumors resistant to therapies and, with the introduction of the individualized medicine, through the evaluation of textures. However, its use presents some difficulties due to the low signal-to-noise ratio and of blurred edges when comparing to images from other modalities such as computerized tomography or magnetic resonance imaging. Therefore, it is necessary to incorporate noise reduction procedures (denoising) that lead to an improvement in their qualitative and quantitative assessment...
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57664
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10653
dc.language.isospa
dc.page.total124
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-073.7(043.2)
dc.subject.keywordTomografía de emisión
dc.subject.keywordTomography
dc.subject.keywordEmission
dc.subject.ucmDiagnóstico por imagen y medicina nuclear
dc.subject.unesco3204.01 Medicina Nuclear
dc.titleReducción de ruido de la imagen PET mediante análisis multiresolución
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41438.pdf
Size:
14.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections