Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Las manifestaciones artísticas como expresión del conflicto

Citation

Monzón, Olga Pérez. “‘Las Manifestaciones Artísticas Como Expresión Del Conflicto.’” En La Monarquía Como Conflicto En La Corona Castellano Leones (c. 120-1504), (Coord.) José Manuel Nieto Soria, Silex, Madrid, 2006, Pp. 547-620. ISBN 84-7737-174-1, no. 84-7737-174-1 (2006): 547–620.

Abstract

"Vicarios de Dios en la tierra son los reyes", la cita incluida en la Segunda Partida de Alfonso X el Sabio sintetiza el concepto elevado de la monarquía defendido por el monarca castellano. La prelación de la figura regia creó un conflicto de intereses con la nobleza del reino por lo que consideraba una aminoración de sus privilegios. La "pugna" metafórica tuvo en las manifestaciones artísticas un cauce lógico de expresión. Estas coordenadas marcan este extenso capítulo precedido por una reflexión previa dedicada a cuestiones como la demanda artística o el discurso legitimador de la imagen y su instrumentalización política. El grueso del capítulo se organiza en dos grandes epígrafes destinados a la imagen del rey y a la respuesta nobiliar. El primero, de mayor extensión, se estructura en torno a una reflexión teórica sobre la imagen del rey con el análisis del "decoro" de las mismas; los prototipos de la representación regia o el valor de la heráldica; las ceremonias de la realeza o la exhibición pública del monarca; y la memoria del rey centrada en sus espacios fúnebres. La respuesta nobiliar, por su parte, afecta a las imágenes del noble, su arquitectura palatina y ceremonial y su memoria fúnebre.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords