Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

El Astronomicum de Manilio y la ideología del poder

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Biblioteca Histórica de la U.C.M.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Manilio seguía la tradición de la astronomía de Hiparco, o la de Metón, que había establecido un calendario de diecinueve años como heredero de los tradicionales esfuerzos de control del tiempo, tal como aparecen ya en Hesíodo, siempre vinculados a la vida de los agricultores. Más cercanos en el tiempo, Manilio aparece influido por las Geórgicas de Virgilio y por los Fenómenos de Arato de Solos. Éste había adquirido pronto gran prestigio en Roma, no tanto por su valor científico como por su fuerza propagandística del poder personal, lo que marcará en gran medida la obra de Manilio.
Manilio followed the tradition of astronomy of Hipparchus, or Meton, who had established a schedule of nineteen years as heir of traditional control efforts time, as is already in Hesiod, always linked to the life of farmers. Closer in time, Manilius appears influenced by Virgil's Georgics and the Phenomena of Arato of Solos. He had soon acquired great prestige in Rome, not so much for its scientific value and its propagandist power of personal power, which marking largely the work of Manilius.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections