Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bases moleculares de la antigenicidad de HLA-B27 : estudios con péptidos sintéticos, variantes naturales y mutagénesis dirigida

dc.contributor.advisorLópez de Castro Álvarez, José Antonio
dc.contributor.authorRojo Gozalo, Carmen Susana
dc.date.accessioned2023-06-21T00:07:42Z
dc.date.available2023-06-21T00:07:42Z
dc.date.defense1991
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Universidad Complutense de Madrid
dc.description.abstractLos antígenos hla de clase i son proteínas altamente polimorficas que median el reconocimiento de antígenos extraños por los linfocitos t citoliticos (ctl). Esta tesis se ha centrado en el estudio del antigeno hla-b27, especialmente relevante por su estrecha relación con la espondilitis anquilosante. Dentro de la especificidad serologica hla-b27 se han detectado 6 subtipos (b*2701 a b*2706), reconocidos de forma diferencial por anticuerpos y ctl. En esta tesis se han realizado los siguientes estudios: 1.- análisis de la contribución de la región hipervariable 63-84 a la aloespecificidad serologica de la molécula. Se realizo mediante la obtención de antisueros dirigidos contra un péptido sintético que mimetizaba este segmento de la molécula. 2.- caracterización estructural de los subtipos b*2701 y b*2703 mediante la realización de mapas peptídico comparativos con b*2705 y análisis de secuencia radioquímica de los pépticos de diferencia. 3.- contribución de la avidez de ctl humanos alorreactivos en el reconocimiento y lisis de células murinas que expresan el antigeno hla-b*2705. 4.- análisis de la relevancia de cada una de las posiciones polimorficas de los subtipos de b27 en el reconocimiento por ctl. Para ello, se analiza el patrón de reactividad de una serie de clones de ctl alorreactivos, específicos de b27, frente a células humanas transfectadas con una serie de mutantes de este antigeno. 5.- análisis comparativo de la reactividad de clones de ctl anti-b27 frente a un panel de mutantes transfectados en células humanas y murinas. Los objetivos de este estudio fueron determinar si había alguna alteración en los epitopos reconocidos por ctl, tras la expresión de b27 en células de ratón y si el reconocimiento por ctl alorreactivos implicaba la presencia de pépticos unidos a b27.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3441
dc.identifier.doib21678789
dc.identifier.isbn978-84-669-0662-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63325
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAntígenos
dc.subject.ucmBioquímica (Biología)
dc.subject.ucmBiología molecular (Biología)
dc.subject.unesco2302 Bioquímica
dc.subject.unesco2415 Biología Molecular
dc.titleBases moleculares de la antigenicidad de HLA-B27 : estudios con péptidos sintéticos, variantes naturales y mutagénesis dirigida
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T16971.pdf
Size:
8.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections