Implicancias políticas de la idea de geofilosofía de Deleuze y Guattari
dc.contributor.advisor | Pardo Torío, José Luis | |
dc.contributor.advisor | Vauday, Patrick | |
dc.contributor.author | Landaeta Mardones, Patricio Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T16:23:29Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T16:23:29Z | |
dc.date.defense | 2012-11-12 | |
dc.date.issued | 2013-02-01 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, leída el 12-11-2012 | |
dc.description.abstract | Esta investigación presenta una lectura de los efectos políticos de la idea de geofilosofía concebida por Deleuze y Guattari. La perspectiva que guía esta tesis radica en la relación de inmanencia y ciudad propuesta en ¿Qué es la filosofía? Allí se defiende que la ciudad crea y ofrece, desde su emergencia en Grecia, un medio inmanencia y heterogeneidad radical beneficioso para el pensamiento filosófico y la política. Pero, si la ciudad aparece para la filosofía como medio o atmósfera que hace posible la heterogeneidad y el conflicto, al mismo tiempo, como para el pensamiento de Platón o sus herederos, el conflicto y la heterogeneidad se presentan como los elementos que deben ser controlados, domesticados o expulsados de la ciudad perfecta para alcanzar el orden superior. Considerando lo anterior, decidimos mantener en pie esas dos ideas u posiciones contrarias para analizar tres momentos históricos: Mundo griego; Renacimiento y modernidad; Mundo contemporáneo. Por un lado, el desarrollo de nuestra investigación intenta comprender y explicar el control de la heterogeneidad a través de la concepción y práctica de la idea de Organismo en filosofía and arquitectura-urbanismo. Por otro lado, intentamos hacer visible la expresión del conflicto en la ciudad como un devenir singular de la inmanencia. | |
dc.description.faculty | Fac. de Filosofía | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/18144 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/37241 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 547 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 1Deleuze(043.2) | |
dc.subject.keyword | Giles Deleuze | |
dc.subject.keyword | Félix Guattari | |
dc.subject.keyword | Geofilosofía | |
dc.subject.keyword | Ciudad | |
dc.subject.keyword | Filosofía | |
dc.subject.ucm | Filosofía | |
dc.subject.unesco | 72 Filosofía | |
dc.title | Implicancias políticas de la idea de geofilosofía de Deleuze y Guattari | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1