Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tecnología, empleo y territorio en el marco de la globalización económica : el caso de la industria automotriz en México

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1999

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis que se presenta analiza el proceso de reestructuración productiva que la industria automotriz está teniendo en México, en función de algunos de sus efectos económicos, laborales y territoriales. La investigación parte de los cambios que se han generado tanto en la estructura sectorial como en la espacial, al pasar de un modelo de industrialización por sustitución de importaciones a otro basado en políticas neoliberales y en la apertura comercial. Lo anterior sirve de marco de referencia para el análisis de las transformaciones que las grandes transnacionales automotrices que operan en el país han experimentado, en este sentido se mantiene especial atención en los procesos de innovación, la organización, condiciones de trabajo y la organización de redes de relaciones espaciales que éstas han asumido al readecuar su sistema de producción de características fordistas a otro de esquemas más flexibles, que les ha permitido lograr una mayor competitividad bajo un mercado cada vez más globalizado.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 13-12-1999

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections