Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Luz. poesía, dibujo. El dibujo entendido como experiencia perceptual e interpretativa en la lectura de poemas.

dc.contributor.advisorVaras Álvarez, Jorge
dc.contributor.authorVaras Álvarez, Jorge
dc.contributor.authorRabazas Romero, Antonio
dc.contributor.authorParreño Velasco, José María
dc.contributor.authorMeseguer Mayoral, Rosell
dc.contributor.authorÁlvarez Valadés, Josefa
dc.contributor.authorEverly, Kathryn A.
dc.contributor.authorMalla Gutiérrez, Salim
dc.contributor.authorRodríguez Nozal, Carlos
dc.contributor.authorCordeiro Cerviño, Nerea
dc.contributor.authorVázquez Rodríguez, Jesús
dc.date.accessioned2024-06-07T07:29:47Z
dc.date.available2024-06-07T07:29:47Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.descriptionCon el trabajo realizado se han producido una exposición y una publicación con ISBN. Se adjunta como documento.es
dc.description.abstractEn Luz, poesía dibujo, la lectura del poemario Los limones absortos de Aurora Luque (Premio Nacional de Poesía 2022) se establece como punto de partida de un proyecto en el que van a confluir dos prácticas artísticas: poesía y dibujo. Durante todo este proceso de trabajo la poesía ha estado presente como referencia o motivo de inspiración, hemos utilizado diferentes estrategias gráficas para dar expresión a lo leído. Hemos pretendido valorar cuestiones intrínsecas de los procesos gráficos, con la pretensión, ante todo, de ver el poema como un dibujo, pues como nos índica José Ángel Valente “el lector de poemas no sabe a veces que lo primero que tiene que ver es el poema en su brusca aparición”. Estas lecturas han actuado como un dispositivo que ha alentado un dibujar encaminado a enriquecer la mirada sobre el mismo dibujo desde el momento en que nos hemos situado en un contexto con una temática prefijada, en la que toman presencia ciertos factores que no intervienen cuando trabajamos o intentamos proceder con plena libertad. Malraux decía que al dibujar siempre partimos de otros dibujos que por diferentes motivos nos han llamado la atención. Los problemas generados por los maestros se establecen como modelos ejemplares del discurso artístico. En este caso, los poemas completan el imaginario gráfico de los autores. Se puede considerar que la novedad de lo experimentado se manifiesta en estos dibujos, pero también se podrá ver en nuestros futuros trabajos.La riqueza del proyecto gráfico realizado por alumnos y profesores se constata cuando vemos las diferentes interpretaciones de los poemas expresadas en una gran variedad de tendencias estéticas, que recogen bastantes de las acepciones utilizadas para clasificar los dibujos. Dibujos conceptuales como los de Salim Malla, Ricardo Horcajada o Juan Pérez Notario, dibujos con referencias científicas como los de Rosell Meseguer y Sara Muñoz, abstractos como los de Javier Hernando, Araceli Albalá y Delfina Venditti, esquemáticos como los de Nerea Cordeiro y Camila Lemoine, poéticos como los de Anto Rabzas y José María Bullón, realistas como Elías Texias y Miriam Martínez Guirao, expresionistas como los de Iría López y Ana Fernández, simbólicos como los de Irene Rumbero o Ignacio Asenjo, de línea como los de María José Giraldo y María Navarro, analíticos como los de Alicia González o Ruth García. Por supuesto que esta clasificación es relativa pues cada uno de estos dibujos podría incluirse en varios grupos a la vez, pero sí que nos sirve para visualizar la diversidad de los resultados.es
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.fundingtypeAPC financiada por la UCM
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMCD256/23-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/104747
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPoesía
dc.subject.keywordDibujo
dc.subject.keywordGrafismo
dc.subject.keywordPapel
dc.subject.keywordLinea
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleLuz. poesía, dibujo. El dibujo entendido como experiencia perceptual e interpretativa en la lectura de poemas.es
dc.title.alternativeLight, poetry, drawing. Drawing understood as a perceptual and interpretative experience in the reading of poems.en
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication14949fc0-b821-4a3c-8b0c-7cf2cd5a9bb6
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery14949fc0-b821-4a3c-8b0c-7cf2cd5a9bb6
relation.isAuthorOfPublication14949fc0-b821-4a3c-8b0c-7cf2cd5a9bb6
relation.isAuthorOfPublication27f711dd-ade6-45fc-8c98-a6d0e0adb42b
relation.isAuthorOfPublicationcc98ba6e-fe91-44da-94de-c94584cbf7ab
relation.isAuthorOfPublication2e793e68-7afd-4cff-984b-05e023c6b1bc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery14949fc0-b821-4a3c-8b0c-7cf2cd5a9bb6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PID nº 256
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Memoria Proyecto de Innovación nº 256 Convocatoria 2023Luz. poesía, dibujo. El dibujo entendido como experiencia perceptual e interpretativa en la lectura de poemas.
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Publicación digital Poesía luz, dibujo- copia.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Publicación realizada como uno de los trabajos conclusivos del proyecto