Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Creencias y actitudes de los jóvenes en relación al tabaco: valoración e impacto de la inclusión de imágenes en los paquetes de tabaco

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Española de Estudio en Drogodependencias (AESED)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Objetivos: analizar tres aspectos relacionados con el consumo de tabaco entre los jóvenes: i) su valoración general de una campaña por la cual se incluyen imágenes en los paquetes de tabaco advirtiendo sobre sus efectos nocivos para la salud; ii) el impacto afectivo, cognitivo y conductual que estas imágenes provocan; iii) la relación entre las dimensiones de las creencias y actitudes relativas a esta cuestión, por un lado, y la valoración e impacto de la campaña entre los jóvenes, por otro. Método: el método de análisis empleado tiene su base en una encuesta realizada a 130 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años y los datos obtenidos se analizaron mediante los paquetes estadísticos SPSS y Xlstat. Las principales técnicas de análisis estadístico aplicadas han sido la exploración de frecuencias y estadísticos, el contraste de medias, el análisis factorial y de correlación. Resultados: los resultados obtenidos nos dan pie a: i) concluir que la valoración y el impacto de la campaña entre los jóvenes está estrechamente relacionado con su pauta de consumo y su perfi l de creencias y actitudes en relación al tabaco; ii) proponer la puesta en marcha de acciones con capacidad para modifi car las creencias y actitudes de los jóvenes con respecto al tabaco. Aims: to analyse three issues connected to tobacco consumption among young people: i) a general evaluation of a campaign which includes pictures from health warning labels displayed on tobacco packages; ii) the affective, cognitive and behavioural impact caused by these pictures; iii) the relationship shaped between the dimensions of beliefs and attitudes in this regard, on the one hand, and the evaluation and impact of the campaign among young people on the other hand. Method: the method used for this research is based on a survey carried out on 130 young people between 18 and 29 years old. The data were analyzed using the SPSS and Xlstat programs. The main techniques of statistical analysis applied have been those involving exploration of frequencies and statistics, contrasting media, factorial and correlation analysis. The results obtained allow us: i) to conclude that the evaluation and impact of the campaign among young people are closely linked with their pattern of smoking consumption, and their belief and attitude profiles related to tobacco, ii) to propose the implementation of actions which are capable of modifying these beliefs and attitudes of young people on tobacco.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections