Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La "fisicalidad" en el teatro español en las primeras décadas del XXI. De la necesidad a la tendencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo propone el análisis de una problemática que nace de la praxis investigadora y la creación escénica. De este modo, surge la necesidad de demostrar el crecimiento de la fiscalidad en el teatro español. Este término, que no existe oficialmente en la lengua castellana, se emplea cotidianamente como resumen del campo semántico referente a la corporalidad escénica. Asimismo, llegan las preguntas que se disuelven a lo largo de este estudio sobre los procedimientos creativos para la escenificación de un teatro desde cuerpo y texto como punto de partida, medio y fin en sí mismos. El estudio nos condujo por un recorrido antropológico teatral sobre la historia escénica española, desde las formulaciones barrocas hasta las vanguardias teatrales del siglo XX. Una serie de evidencias de un teatro que no evita mostrar su inquietud por el relato, pero también por el cuerpo como objeto de estudio y a la vez de conflicto tanto desde las temáticas argumentales como para la propia escenificación... This work proposes the analysis of a problem that arises from research praxis and scenic creation. In this way, the need arises to demonstrate the growth of physicality in Spanish theater. This term, which does not officially exist in the Spanish language, is used daily as a summary of the semantic field referring to stage corporality. Thus, questions arise that are dissolved throughout this study about the creative procedures for staging theater from body and text as a starting point, means and end in itself. The study took us on a theatrical anthropological tour of Spanish stage history, from baroque formulations to the theatrical avant-garde of the 20th century. A series of evidences of a theater that does not avoid showing its concern for the story, but also for the body as an object of study and at the same time of conflict, both from the plot themes and for the staging itself...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 30/10/2024

Keywords

Collections