Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caminar con arte: mapas colectivos del entorno

dc.book.titleEl arte de corporeizar el entorno: prácticas artísticas para una pedagogía del sentir.
dc.contributor.authorRaquejo Grado, Tonia
dc.date.accessioned2023-06-17T10:12:25Z
dc.date.available2023-06-17T10:12:25Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstract¿Somos conscientes, en alguna medida, de cómo se van organizando nuestras sensaciones en patrones perceptivos? Cuando caminamos ¿nos percibimos percibiendo? A veces, cuando paseamos por la naturaleza para disfrutar de su potencia y belleza tenemos una experiencia estética que nos ensancha la mente y el corazón. El proceso por el cual emerge dicha experiencia es inaprensible, pero podemos entrenar la atención para implementar las circunstancias que favorezcan una relación con el entorno más sensible y nos permita una profunda y más afinada y, por tanto más grata conexión. El taller propone un paseo en parejas mediante el cual se explorarán las conexiones entre las sensaciones, las emociones, los pensamientos y juicios emergidos durante la experiencia.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/78467
dc.identifier.isbn9788417979393
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8875
dc.language.isospa
dc.page.final172
dc.page.initial155
dc.page.total276
dc.publisherMcGraw Hill, Aula Magna
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu7.01
dc.subject.cdu7(091)
dc.subject.cdu37.036
dc.subject.cdu37:504
dc.subject.cdu7.047
dc.subject.cdu159.953.534
dc.subject.cdu7:159.9
dc.subject.cdu159.93
dc.subject.keywordCaminar
dc.subject.keywordExperiencia Estética
dc.subject.keywordMapas Sensitivos
dc.subject.keywordConstrucción Colectiva de la Experiencia
dc.subject.ucmPercepción
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEducación artística (Educación)
dc.subject.unesco6106.09 Procesos de Percepción
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleCaminar con arte: mapas colectivos del entorno
dc.typebook part
dcterms.references• EAGLEMAN, D. (2016). Incógnito. Las vidas secretas del cerebro. Barcelona, Anagrama. • HARARI, Y. (2014). Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad, Madrid, Debate. • QUING LI. (2018). El poder del Bosque, Shinrin-Yoku, rocaeditorial, Penguin House Books. • RAQUEJO, T. (2017). “El arte de andar por este y otros mundos: Propuestas para una deriva psicofísica.” Footnotes, León, Fundación Cerezales Antonino y Cinia. • TAFALLA, M. (2019). Ecoanimal. Una estética plurisensorial, ecologista y animalista. Barcelona, Plaza and Valdés editores.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8ae90a8f-aea1-43e4-8c5d-7f5f21a97d28
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8ae90a8f-aea1-43e4-8c5d-7f5f21a97d28

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EL ARTE DE CORPOREIZAR EL ENTORNO.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format