Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relación entre el nivel de motricidad fina y remoción de placa bacteriana a través del cepillado manual en niños

dc.contributor.advisorMuelas Fernández, Leonor
dc.contributor.advisorMourelle Martínez, Rosa
dc.contributor.authorMacote Orosco, Lisbeth Melchora
dc.date.accessioned2023-06-18T08:43:08Z
dc.date.available2023-06-18T08:43:08Z
dc.date.defense2015-11-20
dc.date.issued2016-04-20
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid de la Facultad de Odontología del Departamento de Estomatología IV, leída el 20-11-2015es
dc.description.abstractIntroducción: En la eficacia del cepillado intervienen múltiples factores como el tiempo, zonas a cepillar y habilidades motoras de la persona. ¿El niñ@ de cinco años de edad tiene las habilidades motoras pra realizar un cepillado dental eficaz?.Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de motricidad fina y la remoción de placa bacteriana a través del cepillado manual en niñ@s de 5 años de edad. determinar la higiene oral antes y después del cepillado, relacionar el nivel de motricidad con la higiene oral después del cepillado.Material y Métodos: Se estudió una muestra de 129 niños y niñas de los colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Se determinaron tres variantes: conocimientos, hábitos y actitudes de padres/madres. Resultados: Los padres/madres refieren que les cepillan los dientes a sus hijos/as pero solo el 7% lo hacen tres veces al día. En el grupo de la higiene oral antes del cepillado el total de la muestra presenta una higiene oral entre regular y mala antes del cepillado. En el grupo de higiene oral después del cepillado, un alto porcentaje (95,3%) de niños/niñas se ubican en la categoría regular y buena.Al evaluar la motricidad fina, los/las niños/niñas de la muestra realizan mejor el test TVRF, en que se sitúan entre las categorías media y alta, respecto al test EECHP, en que se sitúan entre la categoría mala y regular. Conclusiones: Un alto porcentaje de padres y madres encuestados/as presentan buenos conocimientos y hábitos en la higiene oral. No existe una correlación significativa entre los encuestados y la higiene oral del/la niño/a. Los/as niños/as presentan un acúmulo de placa antes del cepillado significativamente mayor en las superficies vestibulares y zonas anteriores (incisivos). Sin embargo las niñas tienen índice de placa superiores antes y después del cepillado. Tras el cepillado dental, en la muestra estudiada se reduce significativamente la placa en todas las localizaciones bucales.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/37228
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/27035
dc.language.isospa
dc.page.total201
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314.2(042.2)
dc.subject.keywordOdontología infantil
dc.subject.keywordNiños (salud bucodental)
dc.subject.keywordChildren (dental care)
dc.subject.keywordPeriodontics
dc.subject.ucmOdontología infantil
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleRelación entre el nivel de motricidad fina y remoción de placa bacteriana a través del cepillado manual en niñoses
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication667d82b8-e788-45b9-95c9-d74d127fd2a7
relation.isAdvisorOfPublicationea0091aa-126c-4732-b1eb-849db0214873
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery667d82b8-e788-45b9-95c9-d74d127fd2a7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T37092.pdf
Size:
3.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections