Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Perspectiva toxicológica y terapéutica de plantas usadas para obtener sustancias susceptibles de abuso. Khat y catinonas sintéticas.

dc.contributor.advisorMartín Lázaro, Rubén
dc.contributor.authorNarrillos Moraza, Álvaro
dc.date.accessioned2023-06-18T01:35:48Z
dc.date.available2023-06-18T01:35:48Z
dc.date.issued2017-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractCatha edulis Forsk o Khat es una planta con propiedades simpaticomiméticas centrales y periféricas que crece en países de la Península Arábica y del Cuerno de África (Somalia, Etiopía y Kenia). Inmigrantes y refugiados procedentes de dichos países son los principales consumidores de khat en Norte América y Europa, siendo el Reino Unido el último país en criminalizarlo. Los Países Bajos, otro gran punto de distribución de khat para comunidades de inmigrantes en países como Noruega, Alemania y Suecia, introdujeron medidas legales contra el khat en enero de 2013(1) . La catinona, principal molécula activa encontrada en la planta, es una sustancia prohibida por el Comité de Sustancias Psicotrópicas de las Naciones Unidas en 1971(2) , pero el khat no se encuentra bajo control internacional. A pesar de ello, dicho comité reconoció la existencia de problemas de salud y sociales derivados de un consumo excesivo de khat, sugiriendo que se deberían poner en marcha campañas de educación sobre su uso en los principales países consumidores. La estructura química de la catinona se ha usado como modelo estructural para el diseño de una gran variedad de drogas de abuso de nuevo diseño, sometidas a modificaciones constantes para eludir el control gubernamental. A su vez, el khat se emplea como planta terapéutica para diversas indicaciones en aquellas regiones donde su uso es frecuente. El estudio de su composición química ha permitido el desarrollo de moléculas con actividad terapéutica de interés actual, como el bupropion, molécula empleada en la deshabituación tabáquica.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/54951
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20701
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu613.83:615
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titlePerspectiva toxicológica y terapéutica de plantas usadas para obtener sustancias susceptibles de abuso. Khat y catinonas sintéticas.
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication272c0c3b-86d1-461a-9935-7509dcafc55b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery272c0c3b-86d1-461a-9935-7509dcafc55b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALVARO NARRILLOS MORAZA.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALVARO NARRILLOS MORAZA (1).pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format