Plataforma de formación en dolor animal
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El dolor es uno de los principales síntomas de los pacientes que más condiciona su bienestar. En el caso de pacientes veterinarios la ausencia de una evaluación adecuada del dolor es previsiblemente la principal causa de un manejo subóptimo del dolor. Ello se produce porque la evaluación del dolor en animales es difícil y se realiza con un criterio clínico, subjetivo y muy variable. Según una encuesta realizada recientemente en España por nuestro grupo, el profesional veterinario desconoce en gran medida (72%) la existencia de nuevos métodos de evaluación del dolor, pero de ellos, la gran mayoría (84%) querría emplearlos. Ello tiene sentido porque son métodos sencillos y sin coste, pero que requieren un esfuerzo formativo inicial y es difícil establecer un tratamiento acertado sin un diagnóstico adecuado.
En el grado de veterinaria ya se forma, brevemente, a los futuros veterinarios en los nuevos métodos de evaluación del dolor en animales, pero se considera que es necesario un mayor apoyo formativo. Este puede desarrollarse poniendo a disposición de los alumnos, pero también de la comunidad veterinaria clínica, los recursos disponibles mediante una plataforma que los reúna y explique debidamente su uso. Nuestro grupo de investigación no solo ha recabado información sobre el manejo del dolor en mascotas, sino que está adaptando al español recursos validados para el reconocimiento y evaluación del dolor.
La propuesta de innovación no es nueva pero tampoco es frecuente y solo un par de centros a nivel mundial se centra en mostrar los recursos enfocados fundamentalmente a la valoración del dolor. Ello lleva asociada la dificultad del idioma. Por ello el objetivo es crear una plataforma sencilla pero enfocada que aúne los recursos disponibles para la evaluación del dolor y su tratamiento. Este recurso sirve de apoyo a la formación que actualmente se proporciona a los alumnos en este ámbito, pero simultáneamente puede servir de referencia para todo el ámbito veterinario clínico-profesional.