Producción de anticuerpos frente a la nisina A : estrategias de inmunización y desarrollo de inmunoensayos
dc.contributor.advisor | Azcona Olivera, Juan Ignacio | |
dc.contributor.advisor | Sanz Pérez, Bernabé | |
dc.contributor.advisor | Hernández Cruza, Pablo Elpidio | |
dc.contributor.author | Suárez Gea, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:45:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:45:44Z | |
dc.date.defense | 1997 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 26-11-1997 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se describe la obtención de anticuerpos policlonales y monoclonales frente a la nisina A, una bacteriocina producida por algunas cepas de Lactococcus lactis subsp. lactis. Para la obtención de anticuerpos policlonales, la nisina se conjugó a dos moléculas portadoras, la toxina colérica y la hemocianina de Megathura crenulata (KLH) y se inmunizaron ratones Balb/c por vía intraperitoneal y subcutánea. El conjugado de nisina A con KLH, inoculado por vía subcutánea, originó la respuesta inmune más potente y específica. Con estos anticuerpos se ha desarrollado un método inmunoenzimático (ELISA) de tipo competitivo directo que permite detectar niveles de nisina de hasta 5 ng/ml. También se han obtenido anticuerpos monoclonales frente a la nisina A a partir de dos fusiones celulares que originaron dos hibridomas productores de anticuerpos específicos. Con estos anticuerpos monoclonales también se han desarrollado ensayos inmunoenzimáticos de tipo competitivo directo, alcanzando un límite de detección de 1 ng/ml. Los anticuerpos policlonales y monoclonales obtenidos y los inmunoensayos desarrollados, se han empleado para evaluar la producción de nisina de un cultivo de L. lactis a lo largo de su crecimiento, para detectar la nisina presente en alimentos y para construir una columna de cromatografía de inmunoafinidad que permita purificar este compuesto de una manera sencilla y en un sólo paso. | |
dc.description.department | Sección Dptal. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Veterinaria) | |
dc.description.faculty | Fac. de Veterinaria | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3053 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1491-8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62954 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid: | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Inmunoglobulinas Ratones Experimentación biológica y médica | |
dc.subject.ucm | Inmunología veterinaria | |
dc.subject.ucm | Animales de laboratorio | |
dc.subject.unesco | 3109.03 Inmunología | |
dc.title | Producción de anticuerpos frente a la nisina A : estrategias de inmunización y desarrollo de inmunoensayos | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | d5ab5256-080d-4062-ae7f-b29e4793d989 | |
relation.isAdvisorOfPublication | bbed512a-7c7b-400a-9248-500dc0877ade | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | d5ab5256-080d-4062-ae7f-b29e4793d989 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1