Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Neuropsicología de la personalidad: implicaciones clínicas de la impulsividad funcional y disfuncional

Citation

Pedrero Pérez, E.J. y Ruiz Sánchez de León, J.M. (2015). Neuropsicología de la personalidad: implicaciones clínicas de la impulsividad funcional y disfuncional. En J.L. Celma Merola (Coord.), Bases teóricas y clínicas del comportamiento impulsivo. Esplugues de Llobregat, Barcelona: Ediciones San Juan de Dios (pp. 30-50)

Abstract

El presente trabajo analiza las diferencias entre la impulsividad disfuncional, como la tendencia a tomar decisiones irreflexivas y rápidas, con consecuencias negativas para el individuo, y la impulsividad funcional, que se asocia más al entusiasmo, la audacia y la alta actividad, definiendo así a los sujetos en condiciones de asumir riesgos pero cuya mayor productividad permite compensar los errores producidos. Método. Se administra a una muestra de 461 participantes de población general y 292 de población clínica (adictos que solicitan tratamiento en el CAD 4 de San Blas del Ayuntamiento de Madrid) una batería de cuestionarios compuesta por el Inventario de Impulsividad de Dickman, el Inventario de Síntomas Prefrontales de Ruiz et al., el Inventario de Temperamento y Carácter Revisado de Cloninger, el Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II, la Escala Multiaxial de Afrontamiento de Hobfoll et al. y la Escala de Impulsividad de Barratt. Resultados. La impulsividad disfuncional se relaciona con mayor sintomatología prefrontal, tanto congnitiva, como emocional y comportamental, así como con la presencia de trastornos psicopatológicos de la personalidad, mientras que la impulsividad funcional lo hace en sentido inverso y parece operar como un factor de protección. Discusión: La impulsividad, tenida históricamente por un aspecto disfuncional de la conducta, puede representar en determinadas condiciones una ventaja adaptativa y representar un rasgo funcional de la conducta.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

La editorial permite su descarga gratuita a través de su página web

Unesco subjects

Keywords