Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efectividad de la técnica de liberación por presión de puntos gatillo de la musculatura masticatoria y cervical en pacientes con trastorno temporomandibular miofascial crónico

dc.contributor.advisorAngulo Carrere, María Teresa
dc.contributor.advisorÁlvarez Méndez, Ana María
dc.contributor.advisorArdizone García, Ignacio
dc.contributor.authorSerrano Hernanz, Gema
dc.date.accessioned2023-06-17T11:06:31Z
dc.date.available2023-06-17T11:06:31Z
dc.date.defense2019-05-23
dc.date.issued2019-11-28
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 23-05-2019
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un término colectivo que abarca un número de problemas clínicos que incluyen la musculatura masticatoria, la articulación temporomandibular (ATM), y otras estructuras asociadas. Los TTM han sido identificados como la principal causa de dolor orofacial de origen no dental y son una subclasificación de los trastornos musculoesqueléticos. El dolor asociado a los TTMse puede expresar clínicamente como dolor de los músculos masticatorios o dolor de ATM y puede estar, aunque no necesariamente, asociado con otra disfunción del aparato masticatorio (chasquido o bloqueo de la ATM y limitación del movimiento de mandíbula) y con una disfunción de la columna cervical.El componente más importante de los TTM es el dolor orofacial crónico y persistente, que es la principal razón por la que el paciente solicita tratamiento. La sensibilidad de la musculatura masticatoria y de la ATM en respuesta a la palpación es un hallazgo frecuente en la exploración rutinaria de los pacientes, así como el movimiento mandibular restringido y los diferentes ruidos articulares.Existe una compleja diversidad de factores de riesgo físicos y psicosociales que hace que la aparición de estos trastornos sea muy común, ya que ocupa el tercer lugar en prevalencia entre los dolores crónicos, después de los dolores de cabeza primarios y del dolor de espalda...
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57948
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10698
dc.language.isospa
dc.page.total235
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu611.724(043.2)
dc.subject.keywordArticulación temporomandibular
dc.subject.keywordTemporomandibular joint
dc.subject.ucmSistema musculoesquelético
dc.subject.unesco2411.10 Fisiología del Músculo
dc.titleEfectividad de la técnica de liberación por presión de puntos gatillo de la musculatura masticatoria y cervical en pacientes con trastorno temporomandibular miofascial crónico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1bc068b3-c921-4372-982b-131059218c61
relation.isAdvisorOfPublicatione1de2c7e-d154-488c-9a03-e606ad5c89f8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1bc068b3-c921-4372-982b-131059218c61

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41482.pdf
Size:
9.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections