Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La publicidad en periódicos electrónicos : creación y evaluación de un modelo de eficacia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Defense date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el presente trabajo se lleva a cabo una investigación cuyo objetivo primordial es la elaboración de un modelo que eleve los niveles de eficacia de la publicidad en prensa digital. Para alcanzar este objetivo se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica que nos permitió detectar los principales problemas que aquejan actualmente a la publicidad en prensa digital. En función de los datos obtenidos de esta primera técnica de investigación se elaboró un proto-modelo inicial y se procedió a verificar su eficacia a través de tres técnicas de investigación: análisis de contenido de más de quinientos anuncios, encuestas a lectores de prensa online y entrevistas a expertos. Estas tres primeras técnicas de investigación nos permitieron detectar las deficiencias del proto-modelo propuesto y optimizarlo de cara a la obtención de los objetivos con los que parte esta investigación. Una vez revisado se plantea un modelo definitivo y se procede a su verificación mediante la replicación de las tres técnicas de investigación llevadas a cabo en la primera parte, con muestras más amplias para dar mayor validez externa a los resultados, y se añaden dos nuevas, un grupo de discusión y un experimento de campo. Los resultados demuestran que los anuncios diseñados siguiendo el modelo propuesto mejoran el recuerdo de marca y duplican la intención de compra en los potenciales consumidores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 11-02-2008

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections