Juicios paralelos y derechos fundamentales
dc.contributor.advisor | García Vitoria, Ignacio | |
dc.contributor.author | Vilar Renau, Ana | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T10:17:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T10:17:47Z | |
dc.date.defense | 2021-02-17 | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | Los medios de comunicación pueden llegar a desempañar un papel fundamental en la vulneración de determinados derechos fundamentales cuando, como consecuencia de las informaciones vertidas de forma simultánea a un proceso judicial activo, dan pie a la formación de un juicio paralelo. En este trabajo se analizarán los diferentes derechos fundamentales que pueden entrar en juego y los medios de defensa existentes frente a dichas vulneraciones. | |
dc.description.abstract | The media can play a fundamental role in the violation of certain fundamental rights when, as a consequence of the information released simultaneously to an active judicial process, they give rise to the formation of a parallel trial. This work will analyze the different fundamental rights that may come into play and the existing means of defense against these violations. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho Constitucional | |
dc.description.faculty | Fac. de Derecho | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/64832 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/9187 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.master.title | Máster de Acceso a la Profesión de Abogado | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 342.7 | |
dc.subject.keyword | Juicios paralelos | |
dc.subject.keyword | Derecho a un juez imparcial | |
dc.subject.keyword | Derecho al honor | |
dc.subject.keyword | Intimidad y propia imagen | |
dc.subject.keyword | Derecho a la presunción de inocencia | |
dc.subject.keyword | Libertad de información | |
dc.subject.keyword | Medios de defensa | |
dc.subject.keyword | Medidas cautelares | |
dc.subject.keyword | Publicidad. | |
dc.subject.keyword | Parallel trials | |
dc.subject.keyword | Right to an impartial judge | |
dc.subject.keyword | Right to honor | |
dc.subject.keyword | Privacy and self- image | |
dc.subject.keyword | Right to the presumption of innocence | |
dc.subject.keyword | Freedom of information | |
dc.subject.keyword | Means of defense | |
dc.subject.keyword | Precautionary measures | |
dc.subject.keyword | Publicity. | |
dc.subject.ucm | Derecho | |
dc.subject.ucm | Derecho constitucional | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.subject.unesco | 5605.04 Derecho Constitucional | |
dc.title | Juicios paralelos y derechos fundamentales | |
dc.title.alternative | Parallel trials and fundamental rights | |
dc.type | master thesis | |
dcterms.references | GONZÁLEZ PASCUAL, M. (Dir.) (2016) “Independencia Judicial y Estado Constitucional. El Estatuto de los jueces” Valencia JUANES PECES, A. (2012) Independencia judicial y medios de comunicación. En Ovejo Puente (coord.) La presunción de inocencia y los juicios paralelos. (pp. 103-115). Madrid. Ed: Wolkers Kluwer ORENES RUIZ, J.C. (2014). Juicios paralelos y prensa digital. En J.D.M. BÁRCENA (coord.), El control de los cibermedios (pp.91-108). Madrid OVEJERO PUENTE, A.M, (2012) “La presunción de inocencia y los juicios paralelos”. Madrid. Fundación Fernando Pombo. RUIZ ÁLVAREZ, R. (2016) “El sistema judicial español” Ed. Chiado BARRERO ORTEGA, A. (2001). “Juicios paralelos y Constitución: su relación con el Periodismo”. Departamento de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla. DE PORRES ORTIZ DE URBINA, E. (2012) “Los juicios paralelos” https://elderecho.com/los-juicios-paralelos-2 GOYENA HUERTA, J. (2019) “La revelación de actuaciones sumariales” Revista Aranzadi Doctrinal, Núm 5 GUZMÁN FLUJA, V.C. (2018) “Juicios paralelos en las redes sociales y proceso penal”. Revista de Internet, Derecho y Política. Núm. 27, pp 52-66. HARBOTTLE QUIRÓS, F. (2017) “Independencia Judicial y Juicios Penales Paralelos”. Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Vol. 4 Nro.1. MARTÍNEZ VARELA, M. (2010) “El Derecho al Honor y el ejercicio de la Libertad de Expresión e Información. Mecanismos de protección: especial referencia a la vía penal”. Noticias jurídicas. OTERO GONZÁLEZ, P. (2000). “Medios de tutela ante los juicios paralelos durante la fase de juicio oral (a propósito de la STC 136/1999, de 20 de julio – caso de la Mesa Nacional de HB-)” Universidad Carlos III de Madrid. RECLUSA ETAYO, A. y CUEVAS MARTÍNEZ, J.E. (2013) “Juicios paralelos: un desafío que pone en riesgo los derechos fundamentales de las partes del proceso” Consejo General de la Abogacía Española. https://www.abogacia.es/actualidad/noticias/juicios-paralelos-un-desafio-que- pone-en-riesgo-los-derechos-fundamentales-de-las-partes-del-proceso/ RODRÍGUEZ, Y. y BERBELL, C. (2018) “¿Cuáles son las fronteras entre la libertad de expresión y el derecho a la información?” Confilegal https://confilegal.com/20180901-cuales-son-las-fronteras-entre-la-libertad-de- expresion-y-el-derecho-a-la-informacion/ SERRA CRISTÓBAL, R. (2015) “Los derechos de la víctima en el proceso vs. Medios de comunicación. Un ejemplo de la información sobre delitos de violencia contra la mujer” Revista Española de Derecho Constitucional, núm.103, enero- abril, pp. 199-230. VARELA CASTRO, L. “Proceso penal y publicidad” file:///E:/Dialnet- ProcesoPenalYPublicidad-2527976.pdf VILLOTA BENÍTEZ, M. (2016) “Libertad de prensa, ¿cuál es el límite? Ámbito jurídico https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/educacion-y- cultura/libertad-de-prensa-cual-es-el-limite Auto 195/1991, de 26 de junio STC 37/1982, de 16 de junio STC 30/1982, de 1 de junio STC 52/1983, de 17 de julio STC 44/1985, de 22 de marzo STC 96/1987 de 10 de junio STC 219/1992, de 3 de diciembre STC 137/1994, de 9 de mayo STC 320/1994, de 28 de noviembre STC 60/1995, de 16 de marzo STC 166/1995, de 20 de noviembre STC 6/1996, de 16 de enero STC 136/1999, de 20 de julio – Caso de la Mesa Nacional de HB - STC 187/1999, de 25 de octubre STC 56/2008 de 14 de abril STC 68/2008 de 24 de julio STC 70/2009, de 23 de marzo STS 1394/2009, de 25 de enero STS 718/2010 de 26 de octubre STS 24/2015, de 29 de enero STS 269/2015 de 19 de mayo Sentencia 56925/08, de 29 de marzo de 2016 – Caso Bédat v. Switzerland Sentencia 5493/72, de 7 de diciembre de 1976 – Caso Handyside [TEDH-18] Sentencia 22714/93, de 29 de agosto – Caso Worm v. Austria GARCÍA-PERROTE FORN, Ma.E. (2015) “Proceso penal y juicios paralelos” (Tesis Doctoral). Universidad de Barcelona. ROMERO RUIZ, J. (2014) “Derechos al honor, la intimidad y la propia imagen de las personas públicas en los medios de comunicación”. Universidad Pontificia de Comillas. RUSCADELLA RODRÍGUEZ, A. (2017) “Los juicios paralelos y su afectación al Tribunal del Jurado” (Trabajo Final de Grado). Universidad de Gerona. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 0e8a5988-11b9-4abc-acd9-3daf60a89523 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 0e8a5988-11b9-4abc-acd9-3daf60a89523 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFM_VILAR_RENAU VERSION FINAL.pdf
- Size:
- 363.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format