Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las políticas de memoria democrática en España: entre la impunidad y las obligaciones internacionales

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Desde el inicio de la Transición a la democracia en España, se han venido produciendo una serie de medidas de reparación dirigidas a las víctimas de la guerra civil. Con una democracia más consolidada y favorecidas por los gobiernos de izquierda, se han ido ampliando estas leyes, condenando al franquismo y reivindicando a la II República. Sin embargo, la democracia española está aún lejos de alcanzar los estándares internacionales y los reclamos sociales en materia de memoria democrática. Como objetivo vamos a analizar estas leyes estatales desde 1976 hasta nuestros días, viendo su evolución y siguiendo una metodología cualitativa de análisis de contenidos.
Since the beginning of the Transition to democracy in Spain, a series of reparation measures have been taking place aimed at victims of the civil war. With a more consolidated democracy and favoured by left-wing governments, these laws have been expanded, condemning Francoism and vindicating the Second Republic. However, Spanish democracy is still far from reaching international standards and social demands regarding democratic memory. Our objective is to analyze these state laws from 1976 to the present day, seeing their evolution and following a qualitative methodology of content analysis

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections