Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

III Seminario Hegel Complutense 2024-2025. Lectura de Líneas fundamentales de la filosofía del derecho

dc.contributor.advisorRamas San Miguel, Clara
dc.contributor.authorRamas San Miguel, Clara
dc.contributor.authorAcosta Iglesias, Lorena
dc.contributor.authorCallejo Hernanz, María José
dc.contributor.authorFernández Liria, Carlos
dc.contributor.authorSánchez Domínguez, Antonio
dc.contributor.authorSuárez Villalba, José Ramón
dc.contributor.authorVillaverde López, Guillermo
dc.contributor.authorAlonso Martos, Andrés
dc.contributor.authorAragüés Aliaga, Rafael
dc.contributor.authorBerja Sampedro, David
dc.contributor.authorCadahia, Luciana
dc.contributor.authorCamargo Camacho, Cristhian Camilo
dc.contributor.authorCarazo Diez Aja, Guillermo
dc.contributor.authorCrespo Amine, Ismael
dc.contributor.authorEspinoza Lolas, Ricardo
dc.contributor.authorGonzález Bullejos, Alberto
dc.contributor.authorGonzález García, Marcos
dc.contributor.authorHamza, Agon
dc.contributor.authorHrnjez, Saša
dc.contributor.authorIribarren Zozoya, Alejandro
dc.contributor.authorJuárez López, Jorge
dc.contributor.authorLago Blasco, Jorge
dc.contributor.authorLlaguno Nieves, Tatiana
dc.contributor.authorMacho Román, Ramón
dc.contributor.authorMaraguat, Edgar
dc.contributor.authorMartínez Alegría, Oriol
dc.contributor.authorMellado Busqué, Juan
dc.contributor.authorMiró Vegué, Garí
dc.contributor.authorPérez, Berta M.
dc.contributor.authorPombero Hurtado, Diego
dc.contributor.authorPorta Caballé, Adrià
dc.contributor.authorPulgar Moya, Pablo
dc.contributor.authorRipalda Crespo, José María
dc.contributor.authorRomero Iglesias, Jesús
dc.contributor.authorRubio Terés, Carlos Alejandro
dc.contributor.authorSánchez Gil, David
dc.contributor.authorSánchez, Nayibe
dc.contributor.authorVélez León, Diana Marcela
dc.coverage.spatialeast=-3.7304484844207764; north=40.44881675431094; name=Facultad de Filología, Ciudad Universitaria, Pl. Menéndez Pelayo, s/n, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid, España
dc.date.accessioned2025-07-01T07:37:24Z
dc.date.available2025-07-01T07:37:24Z
dc.date.issued2025-06-26
dc.descriptionEl seminario nace en junio de 2022 a petición de ayuda de un grupo de estudiantes de Grado y Máster a la IP d este proyecto para la organización de espacios complementarios de estudio de las grandes obras del canon filosófico y con lógicas de trabajo colaborativo. El Seminario trabaja en sinergia con el Departamento Filosofía y Sociedad y los proyectos de investigación “La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault” (Ref. PID2020-113413RB-C31) y “La nueva lectura metafisica de Hegel: propuestas para una reorientación dialéctica” (PID2022-139693NB-I00), así como con grupos de trabajo y canales de difusión sobre Hegel y filosofía en general (Sociedad Iberoamericana de Estudios Hegelianos, Red Iberoamericana de Idealismo Alemán y Romanticismo (RIIAR), Hegelian News, Hegel en Perspectiva, Sociedad Española de Estudios Hegelianos...).
dc.description.abstractEste proyecto Innova-Docencia es continuación del del curso anterior Seminario Hegel Complutense 2023-2024. Se trata de la tercera edición del Seminario Hegel UCM como espacio ya consolidado, que tiene como objetivo complementar de los estudios oficiales de Grado para la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje universitarios de la filosofía y constituirse como punto de encuentro de docentes, investigadores y estudiantes para los estudios hegelianos. El presente proyecto tiene la vocación de fundar un punto de encuentro y colaboración entre estudiantes, investigadores y docentes, fortaleciendo competencias relacionadas con el aprendizaje y la investigación, difundiendo sus resultados en colaboración con otros espacios de investigación y/o transferencia del conocimiento y complementando los contenidos de los planes de estudio oficiales (Grado, dobles Grados, Master y Doctorado). Asimismo, la naturaleza participativa del seminario ofrece la oportunidad de ensayar metodologías novedosas y enfocadas al alumno. Por último, un foco del seminario es el trabajo con nuevas herramientas digitales y elaboración de materiales en vídeo, para lo cual se cuenta con la colaboración de especialistas en producción audiovisual. El propósito es continuar el presente proyecto de innovación docente en sucesivas convocatorias de la UCM, con el fin de establecer un seminario permanente de estudios hegelianos en la UCM. En este curso, el seminario continúa la lectura de la obra de Hegel "Líneas fundamentales de la filosofía del derecho" en sesiones de lectura y ponencias plenarias invitadas. El proyecto cuenta con 23 docentes provenientes de la UCM, ocho universidades nacionales (UAM, UNED, UC3M, IE, UFV, UV, UNED, UB) y siete extranjeras de Chile, Holanda, Italia y Macedonia del Norte (UC, PUCV, ISSHS, UniFi, UDP, RUG, UniMi), así como con estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la UCM y profesores de IES de la Comunidad de Madrid, mostrando una vocación transversal e internacional. Canal YouTube: youtube.com/@SeminarioHegelComplutense X: x.com/SeminarioHegel Instagram: instagram.com/seminariohegelucm/
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.departmentDepto. de Lógica y Filosofía Teórica
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMCD257/24-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122034
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFilosofía
dc.subject.keywordHegel
dc.subject.keywordIdealismo alemán
dc.subject.keywordCrítica
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleIII Seminario Hegel Complutense 2024-2025. Lectura de Líneas fundamentales de la filosofía del derecho
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2d909177-eebd-4e14-9dee-55f4ada4c13e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2d909177-eebd-4e14-9dee-55f4ada4c13e
relation.isAuthorOfPublication2d909177-eebd-4e14-9dee-55f4ada4c13e
relation.isAuthorOfPublication37c732c5-9705-4e78-93f2-9d09382ccab4
relation.isAuthorOfPublicatione0415b95-85de-4e7b-848f-d4ed180deaa0
relation.isAuthorOfPublicationf0e037c5-1f85-46fc-9ec9-3a47dcffe8f1
relation.isAuthorOfPublication5e56b1cf-db82-41f9-8c8a-f90ad0372b7f
relation.isAuthorOfPublicationcf72203e-770b-432c-aaaa-45bcdb7e5921
relation.isAuthorOfPublication5b746ceb-eef1-4476-b879-1a68c09a66b9
relation.isAuthorOfPublicationfc4aae24-d9e2-46dd-8f54-7128f1912ff1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery37c732c5-9705-4e78-93f2-9d09382ccab4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria final PIMCD 2024-25.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format