Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

#stopcreating

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En un mundo en el que casi el 100% de lo estímulos visuales que recibimos están postproducidos y poseen copyright, parece inconcebible que no se de un continuo conflicto entre quienes toman estas imágenes como inspiración o punto de partida para crear otras y quienes, autores de las primeras, perciben este acto como un robo, una explotación de su obra por parte de un tercero. Este proyecto supone una reflexión en torno a las líneas rojas que separan la reinterpretación de la apropiación, la derivación del plagio, el legítimo derecho a inspirarse en la obra ajena y el sentimiento de culpabilidad que se deriva de aprovecharse del trabajo del otro. Reflexiona también acerca de la necesidad de reconcebir el concepto de originalidad, pues, como apuntábamos, cuando la información, las ideas, las imágenes... se comparten a tan gran escala, es normal que el nombre del autor se pierda en el proceso de copia/reproducción/compartición.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords