Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comunidades y uso de la cultura escrita en la etapa escolar: el caso del programa "escribir como lectores (de una obra literaria)"

dc.contributor.advisorAngelo Menéndez, Estela D'
dc.contributor.advisorBenítez Sastre, Laura
dc.contributor.authorDiaz Rey, Francisco César
dc.date.accessioned2023-06-17T16:01:10Z
dc.date.available2023-06-17T16:01:10Z
dc.date.defense2017-07-07
dc.date.issued2018-10-04
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 07-07-2017
dc.description.abstractEl presente estudio de Tesis Doctoral focaliza la atención, desde el punto de vista de la didáctica, en la lectura y la escritura, su aprendizaje y su enseñanza. Se estudian los diferentes marcos ideológicos que maneja el profesorado sobre estos procesos y el reflejo de estos paradigmas en las aulas de educación infantil y educación primaria, con la intención de sacar a la luz las distintas teorías de la lectura que están presentes en los centros educativos y los correspondientes modelos pedagógicos que estructuran las actividades de enseñanza. La intención última es hacer explícito lo que en la actualidad se sabe sobre la lectura y la escritura, como parte de una Competencia Clave, la Competencia en Comunicación Lingüística. Clave para la escuela y para la vida de las personas. Una competencia que, como veremos, se ha constituido ciertamente en un Derecho individual de los ciudadanos; asimismo intentamos conocer cuál podría ser un modelo didáctico coherente con estos saberes actuales. En definitiva se trata de intentar tender los puentes necesarios entre la teoría y la práctica, la función esencial de la Didáctica como ciencia práctica.Estas intenciones se concretan a través de una investigación cualitativa focalizada en el estudio de un caso concreto. De modo inductivo se somete a estudio la implementación de un Programa de Intervención Didáctica - El Programa Escribir como Lectores de una obra literaria - que supone un ejemplo paradigmático de lo que significa el diseño de secuencias didácticas de lectura y escritura coherentes, efectivas e inclusivas. Hemos estudiado la implementación de este Programa durante tres años, en tres ediciones, con la participación de nueve centros educativos y un gran número de profesores y alumnos, para tratar de ofrecer una descripción densa que nos permitiese comprender, al menos en alguna medida, cuáles son las claves de su funcionamiento, ¿Cómo anima al profesorado a cambiar?¿Cómo consigue tales niveles de entusiasmo y participación en el alumnado? Y si en verdad ¿es posible hacer "otras cosas" con la lectura literaria?
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49397
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16283
dc.language.isospa
dc.page.total446
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu371.12.011.3(043.2)
dc.subject.keywordProfesores
dc.subject.keywordformación profesional
dc.subject.keywordTeachers
dc.subject.keywordoccupational training
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.ucmOrganización escolar
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.titleComunidades y uso de la cultura escrita en la etapa escolar: el caso del programa "escribir como lectores (de una obra literaria)"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2d347a0d-fe93-4c5b-a9c8-57a0da16ed3c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2d347a0d-fe93-4c5b-a9c8-57a0da16ed3c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T40284.pdf
Size:
4.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections