Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de los usuarios, contenidos y servicios de los servicios públicos electrónicos

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se analiza el fenómeno social, político y tecnológico de la administración electrónica desde un punto de vista documental. Se identifican tres actores principales en el intercambio y generación de conocimiento. Los usuarios, que son los ciudadanos, las empresas, las organizaciones públicas y los propios funcionarios, cada uno de ellos con necesidades de información específicas. Los contenidos públicos, que son muy heterogéneos y se pueden clasificar de formas muy diversas, aunque suelen estructurarse a modo de portal para aglutinar un conjunto de productos informativos y servicios útiles para los usuarios. Los servicios de administración electrónica, en cuyo desarrollo es necesario tener en consideración una serie de aspectos fundamentales, como son: la usabilidad y accesibilidad web, el diseño centrado en el usuario y sus necesidades, las diferentes tecnologías de acceso, la colaboración institucional y la integración de contenidos. Se concluye que los proyectos de administración electrónica son de índole muy diversa y constituyen una mezcla compleja de aspectos relacionados con la tecnología, la gestión y la política.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections