Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Templo Romano de Córdoba: una propuesta de gestión del patrimonio

dc.contributor.advisorBenítez de Lugo Enrich, Luis
dc.contributor.authorGarcía-Pisuerga, Gabriela
dc.date.accessioned2024-06-25T11:09:42Z
dc.date.available2024-06-25T11:09:42Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.description.abstractEl Templo Romano de Córdoba, situado entre las calles Claudio Marcelo y Capitulares, es parte del legado de lo que en su día fue Colonia Patricia, capital de la Baetica Romana. A pesar de ser el mayor vestigio con el que cuenta en la actualidad la Córdoba romana y uno de los más investigados, lleva décadas siendo víctima de actuaciones de rehabilitación inconclusas, habiendo estado cerrado al público la mayor parte del tiempo. Finalmente, en 2023 se ha firmado lo que será un proyecto de terminación que concluirá los trabajos pasados y permitirá, al fin, su apertura. En el presente trabajo se hace un recorrido por las actuaciones llevadas a cabo en el templo desde su descubrimiento y se plantea una propuesta de acciones gestoras para cuando este recinto histórico abra sus puertas al finalizar las obras de rehabilitación, siendo el objetivo final su plena puesta en valor. Así, esta investigación sobre la gestión de este bien patrimonial permite evidenciar tanto los logros alcanzados como los desafíos pendientes y refleja que, a pesar de las vicisitudes que el monumento ha experimentado en el pasado, podría llegar a jugar un papel muy significativo como parte esencial del legado cultural de Córdoba.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.facultyUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105236
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Patrimonio Cultural en el Siglo XXI: Gestión e Investigación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025.3-051
dc.subject.keywordGestión Cultural
dc.subject.keywordPatrimonio Cultural
dc.subject.keywordMusealización
dc.subject.keywordArqueología
dc.subject.keywordTurismo Cultural
dc.subject.keywordEdad Antigua
dc.subject.keywordBaetica
dc.subject.ucmMuseología
dc.subject.ucmAdministración local
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.ucmRealidad virtual
dc.subject.ucmArqueología
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.ucmMuseos
dc.subject.ucmArquitectura
dc.subject.ucmArte romano
dc.subject.unesco5101.06 Museología
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5902.02 Política Cultural
dc.subject.unesco5909 Administración Pública
dc.titleEl Templo Romano de Córdoba: una propuesta de gestión del patrimonio
dc.title.alternativeThe Roman Temple of Cordoba: a proposal for heritage management
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication06f85be6-c48b-4bd9-8eb7-03c0782f254d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery06f85be6-c48b-4bd9-8eb7-03c0782f254d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
García Pisuerga Gabriela. Trabajo Fin de Máster.pdf
Size:
3.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format