El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario
dc.contributor.author | Cebreiro Ares, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T10:23:57Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T10:23:57Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | La labor de archivo sobre la que se sustenta este trabajo se realizó entre septiembre y diciembre de 2015 en el Banco de España (Madrid) gracias a una beca conjunta otorgada por el Consello de Cultura Galega y la Casa de Velázquez (École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques). Asimismo, esta investigación se ha beneficiado del marco de diversos proyectos: "Redes de ouro e plata: Galicia e os galegos no comercio colonial e na finanza europea durante a segunda grade expansión da economía-mundo (1730-1850)", financiado por la Xunta de Galicia; "Culturas urbanas y resistencias en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna" (PGC2018-093841-B-C31), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comisión Europea (FEDER); y "Rebelion and Resistance in the Iberian Empires, 16th-19th Centuries" (RESISTANCE-H2020-MSCA-RISE-2017) (acuerdo de subvención Nº778076). | spa |
dc.description.abstract | Este volumen aborda el análisis sistemático de la oficina del Banco de San Carlos en la ciudad atlántica de A Coruña entre 1783 y 1808 a partir de la correspondencia remitida por su director a las oficinas centrales del Banco en Madrid, conservada en el Archivo del Banco de España. A partir de más de dos mil quinientas cartas que reflejan más de doce mil operaciones financieras se reconstruyen los flujos, personajes y circunstancias políticas que caracterizaron en universo monetario hispánico en las últimas décadas de la Hacienda Española. Esta investigación muestra cómo el puerto gallego se convirtió en una ventana hacia la finanza europea así como en una puerta de entrada de la plata americana para los circuitos bancarios y las necesidades financieras de la Corona. La instauración del Real Arsenal y los Correos Marítimos desde mediados del siglo XVIII facilitó la configuración de una plaza mercantil y financiera, que se vería reforzada e imbricada por los intereses de los banqueros madrileños con la creación de la oficina del Banco de San Carlos. Al mismo tiempo que esta era una herramienta para conectar la comunidad local con la gran banca europea, funcionaba también como un drenaje de riqueza local facilitando la transferencia de capitales hacia Madrid y otras ciudades europeas. | spa |
dc.description.department | Depto. de Historia Moderna y Contemporánea | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Economía y Competitividad (España) | |
dc.description.sponsorship | Xunta de Galicia | |
dc.description.sponsorship | Casa de Velázquez (École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques) | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-2-85355-107-6 | |
dc.identifier.officialurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=772499 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/98773 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 262 | |
dc.publication.place | París, Francia | |
dc.publisher | Éditions Hispaniques | |
dc.relation.ispartofseries | Histoire et Civilisation | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-093841-B-C31 | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/778076 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Banco de San Carlos | |
dc.subject.keyword | Periferia financiera | |
dc.subject.keyword | Siglo XVIII | |
dc.subject.keyword | Plata hispánica | |
dc.subject.keyword | Letra de cambio | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 55 Historia | |
dc.title | El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario | |
dc.type | book | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | d58e2784-0059-46d3-8f94-9332ba74cf68 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d58e2784-0059-46d3-8f94-9332ba74cf68 |