Sesgos cognitivos en los juegos de azar : La ilusión de control
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1996
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Tras revisar los diferentes errores cognitivos que inciden en los juegos de azar, el trabajo se centro en el fenómeno de la ilusión de control (i.c.). La hipótesis de la i.c. (langer, 1975) sostiene que la confianza en ganar de los jugadores aumentara cuando en los juegos de azar se introducen elementos propios de situaciones donde interviene la habilidad (elección; competicion; participacion activa o pasiva; familiaridad estimular y de respuesta). Se plantearon 4 experimentos para poner a prueba si la i.c. se ve afectada por los costes en juego tal como defienden Dunn y Wilson (1990). Cada jugador apostaba 40 veces en un juego de dados en el que, como en condiciones naturales de juego, inferían las relaciones entre variables a partir de una información limitada y secuencial. En ninguno de los experimentos se logro provocar una i.c. ni con costes altos, ni bajos. Por ello, se diseñaron otros o experimentos replanteando la cuestión en términos de juicios de contingencia, y recuperando la visión skinneriana (1948) sobre las supersticiones