Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reconstrucción de Subjetividades e Identidades en Contextos de Guerra y Posguerra

dc.contributor.editorCarmona Parra, Jaime Alberto
dc.contributor.editorMoreno Martín, Florentino
dc.date.accessioned2025-01-29T16:14:24Z
dc.date.available2025-01-29T16:14:24Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste texto reúne 21 estudios sobre los procesos de reconstrucción de la subjetividad, la identidad y el tejido social en contextos afectados por la guerra en Colombia. Estos estudios fueron realizados por investigadores vinculados a los grupos de investigación de las Facultades de Psicología, adscritas a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología-ASCOFAPSI. En este sentido podemos decir que es un aporte en el que se materializa el compromiso de las Facultades de Psicología articuladas en ASCOFAPSI con la investigación y la discusión de los caminos de la posguerra que intenta empezar a transitar el País. La historia de esta publicación se origina en la ciudad de Valledupar, en el mes de marzo del año 2017. En la Asamblea Anual de Ascofapsi, realizada allí, se aprueba la propuesta presentada por la Universidad de Manizales y la Universidad Católica de Pereira para la realización de la Cátedra Mercedes Rodrigo en el año 2019, en torno a la reconstrucción de la subjetividad, la identidad y el tejido social en contextos de guerra y posguerra en Colombia. A partir de este momento se conforma un comité de compilación integrado por académicos de las dos universidades en el que se decide que sean los investigadores de las facultades adscritas a ASCOFAPSI con sus productos, los protagonistas de esta versión número XIV de la Cátedra. Para ello se definen unos criterios de pertinencia y calidad de los productos de investigación que se presentarán y se diseña un cronograma de trabajo
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-958-5468-13-9
dc.identifier.officialurlhttps://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6268
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116989
dc.language.isospa
dc.publication.placeManizales
dc.publisherUniversidad de Manizales
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu159.9
dc.subject.keywordReconstrucción
dc.subject.keywordsubjetividad
dc.subject.keywordidentidad
dc.subject.keywordguerra
dc.subject.keywordposguerra
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleReconstrucción de Subjetividades e Identidades en Contextos de Guerra y Posguerra
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublicatione43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverye43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0

Download