Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores pronósticos en el paciente anciano con sepsis en urgencias

dc.contributor.advisorGonzález del Castillo, Juan
dc.contributor.advisorMartín Sánchez, Francisco Javier
dc.contributor.advisorFernández-Cruz Pérez, Arturo
dc.contributor.authorGarcía Lamberechts, Eric Jorge
dc.date.accessioned2023-06-18T04:15:13Z
dc.date.available2023-06-18T04:15:13Z
dc.date.defense2016-01-18
dc.date.issued2017-10-03
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 18/01/2016
dc.description.abstractNOTA 520 8 La sepsis es un proceso relacionado con la respuesta inmunológica a nivel sistémico y su presencia condiciona el manejo inicial y por tanto el pronóstico. En los últimos años los servicios de urgencias han ido cobrando un protagonismo en la detección y en la puesta en marcha de las estrategias terapéuticas iniciales, ya que suponen la puerta de entrada de múltiples patologías agudas, incluida la sepsis. La detección precoz de situaciones de riesgo va a ser determinante ya que permitirá seleccionar los pacientes que precisan una estrategia terapéutica más agresiva. Por ese motivo, se han planteado varias escalas clínicas que permitan una estratificación a pie de cama, sin embargo no están exentas de limitaciones. La escala MEDS ha sido la más usada en los servicios de urgencias por su sencillez y su buena correlación con la mortalidad, sin embargo, en los últimos años, ha cobrado especial importancia la escala PIRO. Otras escalas como APACHE o SOFA, si bien han demostrado su utilidad en la UCI, no lo han hecho en los servicios de urgencias. En los últimos años, los biomarcadores de respuesta inflamatoria e infección (BMRIeI) están adquiriendo mayor importancia debido a su capacidad para detectar la sepsis y sus distintos grados de gravedad, así como pronosticar la probabilidad de bacteriemia o muerte... NOTA 520 8 La sepsis es un proceso relacionado con la respuesta inmunológica a nivel sistémico y su presencia condiciona el manejo inicial y por tanto el pronóstico. En los últimos años los servicios de urgencias han ido cobrando un protagonismo en la detección y en la puesta en marcha de las estrategias terapéuticas iniciales, ya que suponen la puerta de entrada de múltiples patologías agudas, incluida la sepsis. La detección precoz de situaciones de riesgo va a ser determinante ya que permitirá seleccionar los pacientes que precisan una estrategia terapéutica más agresiva. Por ese motivo, se han planteado varias escalas clínicas que permitan una estratificación a pie de cama, sin embargo no están exentas de limitaciones. La escala MEDS ha sido la más usada en los servicios de urgencias por su sencillez y su buena correlación con la mortalidad, sin embargo, en los últimos años, ha cobrado especial importancia la escala PIRO. Otras escalas como APACHE o SOFA, si bien han demostrado su utilidad en la UCI, no lo han hecho en los servicios de urgencias. En los últimos años, los biomarcadores de respuesta inflamatoria e infección (BMRIeI) están adquiriendo mayor importancia debido a su capacidad para detectar la sepsis y sus distintos grados de gravedad, así como pronosticar la probabilidad de bacteriemia o muerte...
dc.description.abstractSepsis is a process related to a systemic immune response and its presence determine the initial treatment and the prognosis. In the last years, emergency department has developed a leading role in the detection and the implementation of the initial therapeutic strategies in several acute diseases, including sepsis. Early detection of risk factors will be crucial to select patients that need more aggressive treatment. For this reason several clinical scores have been developed to enable an assessment at the bedside, but they are not free of limitations. The MEDS score has been one of the most used in the emergency department because of its simplicity and a good correlation with mortality, but in recent years PIRO score has been shown as more important. Other scores as APACHE or SOFA have been proved useful in the ICU, but not in the emergency department. Over the last years, the inflammatory biomarkers have been increasing importance due to its ability to detect sepsis and its different degrees of severity and predict the likelihood of bacteremia and death. Thus, these biomarkers could play a role in order to stratify the risk of septic patients. However, clinical scores and biomarkers have limitations in the elderly patients. This requires to investigate which variables are associated with mortality in elderly patients in order to develop a prognostic score. It is also important to assess the role of biomarkers in the development of risk stratification score adapted to elderly patients...
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/44968
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/22715
dc.language.isospa
dc.page.total219
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-053.9-083.6(043.2)
dc.subject.ucmGeriatría
dc.subject.unesco3201.07 Geriatría
dc.titleFactores pronósticos en el paciente anciano con sepsis en urgencias
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3a56d3b4-640a-46e3-9696-02f0c144ed83
relation.isAdvisorOfPublication45ca8388-5f1b-4938-86ac-e6e6f50dbe39
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3a56d3b4-640a-46e3-9696-02f0c144ed83

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T39320.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections