El aprovechamiento por turno de bienes inmuebles y el fenómeno de la multipropiedad, su naturaleza jurídica
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2004
Defense date
2002
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
En la tesis se analizan los diferentes esquemas jurídicos a través de los cuales se ha planteado el fenómeno de la multipropiedad, abarcando más de los que el legislador español determina en la Ley de Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y normas tributarias. También se revisan los antecedentes legislativos y prelegislativos, entre ellos especialmente la Directivas de la Unión Europea en la materia. Analizando esta última y sus antecedentes se llega a la conclusión, especialmente en lo que se refiere a principios, que no fue adecuadamente transpuesta a la legislación española. La Ley citada reprime el mercado de la industria y consecuentemente el del turismo, lo que va en contra de permitir la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales en el área Europea. También se analizan la figura jurídica de naturaleza real que fue una de las formulas adoptadas por el legislador español. Se llega a la conclusión de que no responde a un genuino derecho real. Además las razones dadas por el legislador para adoptar esta figura no justifican suficientemente esa posición. Se concluye que bastaba con una legislación que se ocupara exclusivamente, de la protección a los consumidores, sin que fuera necesario determinar una concreta naturaleza jurídica y menos excluyendo otras muchas fórmulas posibles
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 20-03-2002