Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La farmacogenética como herramienta en el tratamiento de enfermedades oncológicas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La farmacogenética, mediante el estudio de las variaciones de la secuencia de ADN sobre la respuesta a fármacos, es una disciplina que contribuye al descubrimiento, desarrollo y personalización de los tratamientos oncológicos; ya que el estrecho margen terapéutico y la variabilidad en la respuesta de los individuos, hacen que sea necesario predecir la toxicidad y eficacia de dichos tratamientos. Mediante el empleo de biomarcadores genómicos y el análisis de polimorfismos tanto a nivel del tumor como de la línea germinal del paciente, se puede evaluar el riesgo de recurrencia, seleccionar a los pacientes que se beneficiarán de ciertas terapias dirigidas, predecir la resistencia a fármacos, predecir la toxicidad de los fármacos antineoplásicos e identificar a los pacientes con peor pronóstico. Estos datos, permitirán que el clínico, tome la decisión más acertada, proporcionando el máximo beneficio al paciente. Es una disciplina incipiente, con un futuro muy prometedor, por lo que es necesario profundizar en su desarrollo. Esto permitirá minimizar las limitaciones actuales y sentar las bases de la farmacogenética oncológica. El presente trabajo pretende explicar las bases de esta disciplina, así como la utilidad y el grado de implantación de la misma a nivel oncológico, demostrando que la medicina personalizada en el cáncer no es una mera utopía, sino que se trata de una realidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords