Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Gobernar al ritmo de la corte de Felipe III: Distancia y gestión virreinal en el Perú

dc.book.titleQue aya virrey en aquel reino”. Vencer la distancia en el imperio español
dc.contributor.authorVillarreal Brasca, Gissel Amorina
dc.contributor.editorRivero Rodríguez, Manuel
dc.contributor.editorGaudin, Guillaume
dc.date.accessioned2024-01-29T13:54:54Z
dc.date.available2024-01-29T13:54:54Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa Monarquía española consolidó su organización política y sus estructuras de gobierno durante el siglo XVI. Al mediar la centuria, cuando Felipe II accedió al trono, la Monarquía se describía como una entidad política plural, un conglomerado de reinos articulados políticamente, pero independientes los unos de los otros; los reinos de Aragón, Cerdeña, Mallorca, Nápoles, Navarra, Perú, Nueva España, Portugal, Sicilia y Valencia, así como el principado de Cataluña, fueron gobernados por virreyes. Aquellos que cumplían la función del rey en el lugar del rey permitiendo la ficción de que cada territorio seguía conservando a su propio soberano sin ser gobernados desde el extranjero. En esta categoría podrían añadirse, además, a los gobernadores de Milán y de los Países Bajos que actuaban como vice duques y no disponían del cargo de virreyes por no gobernar reinos. Todos ellos eran alter ego, otro yo, del soberano y gobernaban los territorios en su nombre. Duplicar la persona del rey puede ser una forma original de salvar las dificultades que plantea la distancia, pero, en un conjunto de territorios que no tenían más identidad común que la de tener un mismo soberano y profesar la misma confesión, el gobierno de lugares tan distantes debía articularse y coordinarse para evitar la quiebra del sistema. En esta obra veremos las distintas formas con que el factor distancia alteró, determinó o dificultó la gobernabilidad de tan extenso imperio y cómo fue concluyente para su construcción y también para su decadencia y liquidación en la Crisis del Antiguo Régimen.es
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversité de Toulouse (Francia)
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-16335-68-8
dc.identifier.officialurlhttp://iulce.es/tienda/editorial-polifemo/virrey-vencer-distancia-imperio-espanol/
dc.identifier.relatedurlhttp://iulce.es/wp-content/uploads/2020/06/Promo-Que-aya-virrey.pdf
dc.identifier.relatedurlhttps://www.academia.edu/64832476/Gobernar_al_ritmo_de_la_corte_de_Felipe_III_Distancia_y_gestión_virreinal_en_el_Perú
dc.identifier.relatedurlhttps://distancia.hypotheses.org
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96126
dc.issue.number17
dc.language.isospa
dc.page.final54
dc.page.initial37
dc.page.total18
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherPolifemo
dc.relation.ispartofseriesColección La Corte en Europa
dc.relation.projectIDVaincre la distance. Acteurs et pratiques de gouvernement des empires espagnol et portugais (XVIe-XIXe s.) Universidad de Toulouse, Labex Structuration des mondes sociaux, Francia (Referencia: K2015DistanciaUFTMiPL’UT2JSMSOP3&OP6
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu94(7/8)
dc.subject.keywordMonarquía Hispánica
dc.subject.keywordGobierno de las Indias
dc.subject.keywordConsejo de Indias
dc.subject.keywordImperio Español
dc.subject.keywordHistoria de América
dc.subject.keywordHistoria de América en la Edad Moderna
dc.subject.keywordSiglo XVII
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.ucmHistoria de América
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.subject.unesco5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
dc.titleGobernar al ritmo de la corte de Felipe III: Distancia y gestión virreinal en el Perú
dc.title.alternativeGoverning at the pace of Philip III's court: Distance and viceregal management in Peru
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0f9cb8b1-10fb-4824-a6b0-8024296829e4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0f9cb8b1-10fb-4824-a6b0-8024296829e4

Download