Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Dinámicas urbanas de las metrópolis latinoamericanas en los procesos de globalización: paralelismos y divergencias entre Bogotá (Colombia) y Caracas (Venezuela)

dc.contributor.advisorBrandis García, Dolores
dc.contributor.advisorGago García, Cándida
dc.contributor.authorMartínez Sierra, Ubeimar José
dc.date.accessioned2023-06-17T17:17:17Z
dc.date.available2023-06-17T17:17:17Z
dc.date.defense2018-12-12
dc.date.issued2019-06-10
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía, leída el 12-12-2018
dc.description.abstractLa tesis estudia, desde la perspectiva de la geografía urbana, las dinámicas de crecimiento y transformación de las ciudades de Bogotá y Caracas bajo los procesos de globalización neoliberal. Se parte de la constatación de que los efectos de las políticas urbanas neoliberales han incrementado los problemas de marginación, exclusión y segregación social a consecuencia de una mayor desregularización estatal en la producción y reproducción de las ciudades que ha favorecido la libertad de acción de los agentes urbanos privados. Se pretende comprobar hasta qué punto han incidido los procesos de la globalización en América Latina y especialmente en las ciudades de Bogotá y Caracas a través del análisis de la producción de nuevos espacios residenciales, públicos privados e informales y del desarrollo de grandes equipamientos comerciales y proyectos de renovación urbana registrados en las últimas décadas. Los resultados en Bogotá constatan que el sector privado ha aumentado su participación en el mercado inmobiliario y condicionado el crecimiento urbano y la renovación de la ciudad. En Caracas se comprobó que el mercado inmobiliario privado durante el periodo del Chavismo tuvo un crecimiento exponencial pese al discurso antiliberal de sus políticas. No obstante en el periodo más reciente del ¿Madurismo¿ éstas dinámicas presentan cambios sustanciales que nos hacen suponer un retroceso del modelo de ciudad neoliberal.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/55721
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/17141
dc.language.isospa
dc.page.total485
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu711.4(043.2)
dc.subject.keywordUrbanismo
dc.subject.keywordUrbanization
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco2505 Geografía
dc.titleDinámicas urbanas de las metrópolis latinoamericanas en los procesos de globalización: paralelismos y divergencias entre Bogotá (Colombia) y Caracas (Venezuela)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7d88e0f0-e6f0-4ed8-9177-1a17ac2985be
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7d88e0f0-e6f0-4ed8-9177-1a17ac2985be

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41211.pdf
Size:
22.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections