Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ciudad y oligarquía de Toledo a fines del medievo (1422-1522)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

23/06/1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el último siglo del Medievo, Toledo experimentó transformaciones esenciales, tanto a nivel político como institucional, social y económico. Desde que en 1422 se instauró el Regimiento y el Cabildo de Jurados, y hasta que en 1522 fue definitivamente derrotado el movimiento comunero, Toledo conoció las más cruentas luchas entre facciones de la oligarquía, luchas que dieron lugar a la progresiva intervención de la Monarquía en la Ciudad y a la instauración de señoríos jurisdiccionales de nobles en la Tierra. Al mismo que se consolidaba el grupo caballeresco en la primera fila de la oligarquía toledana, se produjo un llamativo enriquecimiento de una élite del Común, que encontró en las juradurías y las escribanías, pero sobre todo en la práctica del comercio, los instrumentos de perpetuación en el poder.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Medieval, leída el 23-06-1999

UCM subjects

Keywords

Collections