Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Implementación de sistemas para la evaluación de la restauración de matrices de grabado de cobre del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

dc.contributor.authorLage De La Rosa, Marta
dc.date.accessioned2024-02-08T08:29:22Z
dc.date.available2024-02-08T08:29:22Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEste trabajo de investigación ha sido posible gracias a la colaboración del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en especial a su directora Amparo Sebastián. Al equipo técnico y humano del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, especialmente a la catedrática Asunción Bautista, al catedrático Francisco Velasco y a los profesores Juana Abenójar y Miguel Angel Martínez Casanova. Contrato de Investigación del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) Juan de la Cierva, del Ministerio de Educación y Ciencia (JCI 2005-1892-5)
dc.description.abstractEste estudio es el resultado de la promoción de un convenio de colaboración entre el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Universidad Carlos III de Madrid con la finalidad de innovar en la investigación, el desarrollo y aplicación de los tratamientos de restauración a cuatro matrices de grabado pertenecientes a la colección del museo para su catalogación exposición y almacenamiento. La innovación consiste en la aplicación de los ensayos de caracterización de ingeniería de los materiales para evaluar los sistemas aplicados a la restauración de matrices calcográficas de cobre. Este trabajo reúne el estudio completo de una de las cuatro láminas restauradas que, además de haber sido analizada con el microscopio óptico convencional, como las demás, por su pequeño tamaño, se pudo estudiar en el microscopio electrónico de barrido (MEB), efectuándose además micro- análisis semi cuantitativos no destructivos de identificación de los productos de corrosión, metal base y tintas, mediante espectroscopía de energías dispersivas paréntesis (EDS) y análisis de imagen para tratar de cuantificar los deterioros. Para la evaluación del proceso de restauración de las cuatro láminas se han realizado medidas de brillo, color y estudio de microscopía óptica convencional con imágenes previas y posteriores a la restauración. Es la primera vez, en restauración, que se realizan estos ensayos como referentes en el control de calidad de un proceso de limpieza
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLage de la Rosa, M. (2009). Implementación de sistemas para la evaluación de la restauración de matrices de grabado de cobre del Museo de Ciencia y Tecnología. Cuadernos de restauración, (7), 13-26.
dc.identifier.issn1138-1299
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5f9e0d3429995246493cf05c
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3091293
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=8714
dc.identifier.relatedurlhttps://scholar.google.com/scholar_lookup?title=Implementaci%C3%B3n+de+sistemas+para+la+evaluaci%C3%B3n+de+la+restauraci%C3%B3n+de+matrices+de+grabado+de+cobre+del+Museo+de+Ciencia+y+Tecnolog%C3%ADa.&author=Marta+Lage+de+la+Rosa&publication_year=2009&journal=Cuadernos+de+restauraci%C3%B3n&volume=7&issue=&pages=13-26&issn=1138-1299&hl=es
dc.identifier.relatedurlhttps://bcin.info/vufind/Record/ICCROM.ICCROM106299
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100176
dc.issue.number7
dc.journal.titleCuadernos de Restauración
dc.language.isospa
dc.page.final26
dc.page.initial13
dc.publisherReal Maestranza de Caballería de Sevilla Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía
dc.relation.projectIDContrato de Investigación del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) Juan de la Cierva, del Ministerio de Educación y Ciencia (JCI 2005-1892-5)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025
dc.subject.cdu37.036
dc.subject.cdu78:37
dc.subject.keywordRestauración
dc.subject.keywordConservación
dc.subject.keywordGrabado
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias
dc.subject.ucmEducación artística (Educación)
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.subject.unesco33 Ciencias Tecnológicas
dc.titleImplementación de sistemas para la evaluación de la restauración de matrices de grabado de cobre del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.title.alternativeImplementation of systems for the evaluation of the restoration of engraving copperplates of the National Museum of Science and Technolog
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5fca43d6-f0fd-4ab8-8b6a-2d87f3c66765
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5fca43d6-f0fd-4ab8-8b6a-2d87f3c66765

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evaluación_restauración_grabado.pdf
Size:
8.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections